
Los trastornos de ansiedad, entre los problemas de salud mental más frecuentes
En el Día Mundial de la Salud Mental, especialistas advierten que deben tratarse a tiempo para que no interfiera con la vida cotidiana.
Un informe revela que, pese a aumentos nominales, la inflación acumulada del 221% superó los incrementos salariales, afectando transporte y alimentación.
PAÍS11/08/2025Entre noviembre de 2023 y julio de 2025, las empleadas domésticas sufrieron una caída cercana al 25% en su poder adquisitivo, según un informe de Ciudadana Comunicación. Aunque el salario nominal para tareas generales con retiro subió de 160.791 a 387.161 pesos, la inflación acumulada fue del 221%, muy por encima del aumento.
El estudio muestra que la pérdida salarial se vuelve más evidente al comparar los ingresos con el costo del transporte público y la Canasta Básica Alimentaria (CBA). En noviembre de 2023, el sueldo alcanzaba para 1.462 viajes en colectivo, cuyo pasaje costaba entonces 110 pesos. En 2025, con la tarifa a 1.150 pesos, esos mismos 387 mil pesos rinden para apenas 337 pasajes. Un gasto mensual en transporte que antes representaba el 2,7% del salario hoy consume casi el 12%.
Paralelamente, la capacidad de compra en alimentos también se redujo: en noviembre de 2023, el salario cubría el 86% de la Canasta Básica Alimentaria para un hogar tipo 2. En junio de 2025, esa cobertura cayó al 71%
La caída de poder adquisitivo de las empleadas domésticas durante el gobierno de Javier Milei
La caída en el poder adquisitivo se disparó principalmente por la feroz devaluación aplicada por Javier Milei al asumir la presidencia en diciembre de 2023, que provocó un desplome del 29% en solo dos meses. Aunque durante 2024 hubo un leve repunte, el salario permaneció congelado en la primera mitad de 2025.
Recién en julio pasado se aprobó un aumento retroactivo al primer semestre, del 3,5%, acompañado de bonos para los meses siguientes. Pero esos incrementos están muy por debajo de la inflación real, que supera el 15% y se proyecta incluso en aumento por la nueva devaluación y la escalada de precios.
El último acuerdo paritario establece además aumentos del 1% mensual para julio, agosto y septiembre, insuficientes ante una inflación que podría superar el 2% mensual.
En el Día Mundial de la Salud Mental, especialistas advierten que deben tratarse a tiempo para que no interfiera con la vida cotidiana.
Se trata de Toumai, adquirido por el Hospital Italiano.
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.
El gigante detrás de ChatGPT será parte de la creación de un centro de datos pionero en la región. Lo definen como una decisión tecnológica, pero sobre todo geopolítica, que se da en el marco de la relación entre EEUU y Argentina.
La diputada Marcela Pagano lo cuestionó duramente. El jefe de Gabinete dijo que renunció “expresamente” a cobrar sueldo de YPF.
La Fuerza Aérea británica mantiene en Malvinas una presencia permanente con cazas Typhoon en alerta rápida, reabastecimiento aéreo y apoyo logístico desde Ascension Island. Así garantiza operatividad continua en el Atlántico Sur, incluso en invierno.
El Comisario Mayor Cárdenas confirmó la detención de Exequiel Tejada y el hallazgo de parte del botín. El caso podría tener más implicados.
En el marco de ejercicios de adiestramiento, unidades aeronavales se encuentran operando en la ciudad. Este viernes, de 14:00 a 17:00 horas, se realizará una jornada abierta al público en la Base Aeronaval.