TotalEnergies refuerza su apuesta en Tierra del Fuego pese a desprenderse de activos en Vaca Muerta

La compañía francesa vendió su participación operada en dos bloques shale, pero mantendrá su presencia estratégica en Tierra del Fuego, donde opera una de las principales concesiones offshore del país.

TIERRA DEL FUEGO07/08/202519640 Noticias19640 Noticias
TOTAL ENERGIES

TotalEnergies confirmó la venta de su participación del 45% en los bloques La Escalonada y Rincón La Ceniza de Vaca Muerta por USD 500 millones. Aunque se desprende de parte de sus activos shale, la compañía seguirá operando en Argentina, con un fuerte foco en el offshore de Tierra del Fuego y otras áreas clave del país.

En una operación que marca un cambio táctico, pero no un retiro, TotalEnergies anunció la venta de su participación operada del 45% en dos bloques no convencionales de Vaca Muerta a YPF, por un monto total de USD 500 millones. Se trata de los bloques La Escalonada y Rincón La Ceniza, ubicados en el hub norte de la formación shale, y actualmente en fase piloto.

La decisión, según explicó la propia compañía, responde a su estrategia global de gestión activa del portafolio, y permitirá enfocar sus esfuerzos en zonas consideradas prioritarias, como la Cuenca Neuquina y el offshore de Tierra del Fuego, donde mantiene operaciones clave.

“Esta transacción nos permite liberar valor de una parte de nuestros activos, al tiempo que nos concentramos en el desarrollo de nuestras operaciones principales”, declaró Javier Rielo, vicepresidente senior de TotalEnergies para las Américas.

En ese marco, Tierra del Fuego se consolida como un eje estratégico para la multinacional francesa. TotalEnergies opera allí el consorcio CMA-1 (Cuenca Marina Austral 1), una concesión offshore compartida con Harbour Energy y PAE, que incluye seis plataformas marinas y una participación clave en la producción nacional de gas.

La compañía es hoy el mayor productor internacional de gas en Argentina, con una participación del 25% en la producción nacional. Además de TDF, mantiene una producción combinada de aproximadamente 50.000 barriles equivalentes diarios en los bloques Aguada Pichana Este y San Roque, en Neuquén.

Los bloques vendidos abarcan una superficie neta de 51.000 acres, y con esta transacción, TotalEnergies estima un valor de USD 10.000 por acre, una cifra en línea con otras operaciones recientes de la industria en la región. A pesar de la venta, la compañía conservará 183.000 acres netos operados en Vaca Muerta.

Para YPF, la operación representa una oportunidad estratégica: suma dos bloques con enorme potencial técnico y concesiones vigentes hasta 2051, en áreas clave tanto para shale oil (La Escalonada) como para gas húmedo (Rincón La Ceniza), fundamental para el desarrollo del proyecto Argentina LNG.

TotalEnergies también mantiene una presencia relevante en el país a través de energías renovables, con tres parques eólicos y una planta solar, que suman 300 MW de capacidad instalada. La empresa emplea a más de 1.100 personas en sus segmentos de exploración, energías limpias y lubricantes.

En definitiva, aunque se desprende de una porción de su cartera en Vaca Muerta, TotalEnergies reafirma su permanencia en Argentina, enfocándose en activos de alta prioridad como Tierra del Fuego y la transición energética.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica