
El Gobierno de Tierra del Fuego presentó una variada grilla de actividades para Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, que incluye talleres, muestras, jornadas recreativas y eventos deportivos para todas las edades.
El diputado fueguino del MPF confirmó que su espacio se encuentra evaluando alianzas de cara a las elecciones de octubre, aunque remarcó que la prioridad del partido sigue siendo la situación social y económica de la provincia.
TIERRA DEL FUEGO05/08/2025
19640 Noticias
En diálogo con FM del Pueblo, el diputado nacional por Tierra del Fuego, Koki Araujo, se refirió a la situación del Movimiento Popular Fueguino (MPF) frente al inminente cierre del plazo para la presentación de alianzas, el próximo jueves 7 de agosto. Si bien confirmó que se están manteniendo conversaciones, señaló que aún no hay definiciones concretas.
“Se está trabajando en eso. Todavía no hay absolutamente nada cerrado, pero estamos evaluando si se hacen algunas alianzas o no”, explicó Araujo. No obstante, remarcó que el foco del MPF sigue siendo el bienestar de los fueguinos: “Nosotros estamos trabajando para la gente, no para las elecciones. Claro que son importantes, pero lo urgente hoy pasa por la crisis que atraviesa la provincia en todos los sectores”.
En ese sentido, el legislador enumeró las principales problemáticas que afectan a Tierra del Fuego: “Hay problemas en salud, educación, en el sector metalúrgico, textil, en la obra social. Muchos sectores están golpeados. Por eso insistimos en que, si bien octubre es importante, la prioridad es la provincia y su gente”.
Consultado sobre una eventual alianza con Fuerza Patria, Araujo dejó en claro su pertenencia: “Toda la gente sabe que tengo origen peronista, pero el partido que me dio el espacio desde un comienzo fue el Movimiento Popular Fueguino. Me debo a ese partido y voy a estar donde el MPF decida que debo estar, apoyando a sus candidatos y trabajando desde el lugar que me toque”.
La fecha límite para la presentación formal de alianzas ante la Justicia Electoral vence el jueves 7 de agosto. Hasta entonces, se esperan definiciones que podrían reconfigurar el escenario político fueguino rumbo a las elecciones legislativas nacionales de octubre.

El Gobierno de Tierra del Fuego presentó una variada grilla de actividades para Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, que incluye talleres, muestras, jornadas recreativas y eventos deportivos para todas las edades.

Horacio Gallego, nuevo director por lo pasivos de la OSEF, advirtió sobre la crítica situación de la obra social y reclamó definiciones políticas urgentes para enfrentar la falta de cobertura y el malgasto de recursos.

El diputado nacional Santiago Pauli destacó la importancia de avanzar con una modernización del sistema laboral para impulsar la generación de empleo y reducir la informalidad en todo el país.

El Senado tomará juramento este viernes a los senadores electos en octubre. Por Tierra del Fuego asumirán Agustín Coto y Belén Monte de Oca (La Libertad Avanza) y Cristina López (Fuerza Patria). La situación de la neuquina Lorena Villaverde continuará bajo análisis.

Pablo Blanco concluyó su mandato en el Senado y envió una carta de despedida a periodistas y medios, donde agradeció el trato recibido y ratificó su defensa de la libertad de prensa.

SurPay lanzó un punto de retiro en San Sebastián para facilitar compras online en Chile a residentes argentinos, reduciendo costos y tiempos de traslado. La empresa adelantó además nuevos servicios y proyectos binacionales.

Los productos más vendidos incluyen tecnología, herramientas y electrónica a precios muy bajos.

El evento más convocante de diciembre suma propuestas desde la tarde y un cierre a pura música.