
Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.
El gobernador Gustavo Melella defendió el proceso de reforma constitucional tras el aval judicial y llamó a la unidad del peronismo fueguino frente al ajuste nacional. Aclaró que no busca una reelección, sino eliminar privilegios y fortalecer derechos, y reafirmó que “las elecciones se ganan en las urnas, no en la justicia”.
TIERRA DEL FUEGO05/08/2025
19640 Noticias
En diálogo con FM Aire Libre, el gobernador Gustavo Melella se refirió a dos temas centrales: la posible reforma de la Constitución Provincial tras el aval del Superior Tribunal de Justicia, y el llamado a la unidad del campo nacional y popular frente al escenario político actual.
Respecto a la decisión judicial que habilita el proceso de reforma, Melella dejó en claro que no se trata de un proyecto personal: “Muchos enmarcan la reforma de la Constitución en una reelección mía. La reforma no es eso. Lo vengo planteando desde que era intendente. Lo que busca esta reforma es terminar con ciertos privilegios: la reelección indefinida de legisladores, los cargos vitalicios, congelar en 15 el número de bancas y garantizar derechos como el acceso a la educación”.
El mandatario remarcó que el llamado a elección para convencionales no podrá concretarse este año debido a lo que establece la Constitución actual, y sostuvo que los cargos serán ad honorem: “Los que quieran ser convencionales no van a cobrar un peso. El único costo será el del sistema que utilice la Justicia Electoral. Si vamos a hablar de gasto, más caro será tener una Legislatura de 19 en vez de congelarla en 15”.
En el plano político, Melella insistió en la necesidad de construir una unidad amplia en defensa de Tierra del Fuego: “Nosotros aspiramos a la unidad. Dejemos de lado los proyectos personales, porque hoy el problema es mucho más grande. Nuestra provincia sufre el ajuste en salarios, en obra pública, en vivienda. Tenemos que defender el subrégimen, los recursos, a los jubilados, la discapacidad”.
Consultado sobre los vínculos con los intendentes Martín Pérez y Daniel Harrington, y la alianza con el intendente de Ushuaia Walter Vuoto, aclaró: “Yo estuve reunido con ellos. Cada uno tiene su mirada y yo la respeto. Pero esto no me aleja de nadie. Yo soy gobernador de todos, no de algunos. Hoy nuestro enemigo no son ellos, es la política del Gobierno Nacional”.
En relación a declaraciones recientes de Martín Pérez, quien señaló que “la unidad dura un día y después se rompe en mil pedazos”, Melella respondió: “Todos fuimos parte de unidades que después se rompen. Si no creés en la unidad, tenés que ir solo, solito, vos y tu alma. Yo respeto su mirada, pero no es tan cierto. Las alianzas también se rompen, pero eso no significa que no haya que intentarlo”.
Finalmente, reafirmó que la convocatoria a la reforma no define candidaturas ni escenarios para 2027: “El que se crea que esto te marca para el 2027 es una mentira. Esta es una elección distinta, donde se defiende el Senado y el Congreso. Después vendrá lo provincial y lo municipal, que es otra historia”.
Melella cerró con un mensaje enfático: “Las elecciones se ganan en las urnas, no en la justicia. Y nadie es dueño de la Constitución de la provincia”.

El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.