Paseos que construyen: El Tren del Fin del Mundo donará el 50% de su recaudación al CAAD

Claudio De Sousa, gerente del Tren del Fin del Mundo, lanzó una campaña solidaria que destina el 50% de la recaudación de tickets al CAAD de Ushuaia, con el objetivo de sumar desde el turismo al desarrollo social.

USHUAIA05/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Tren del fin del mundo

En comunicación con Radio Provincial, el gerente general del Tren del Fin del Mundo, Claudio De Sousa, compartió detalles sobre una nueva acción solidaria que vincula a la empresa turística con el Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados (CAAD). La propuesta consiste en donar el 50% de lo recaudado en los servicios de trenes a realizarse entre el 15 de agosto y el 15 de octubre. La iniciativa, inspirada en acciones previas, busca no solo recaudar fondos, sino también generar conciencia, acercar a los residentes y fomentar un efecto contagio entre otras empresas en medio de un contexto económico difícil.

En primer lugar, Claudio De Sousa destacó "agradezco la posibilidad de difundir esto porque es una acción que ya habíamos hecho antes de la pandemia y nos pareció bien replicarla. Gracias al contacto con Juan Moreno Preto, desde el directorio decidimos avanzar e invitar a los residentes de Ushuaia a visitarnos del 15 de agosto al 15 de octubre. El 50% de lo recaudado irá directamente a esta causa noble y necesaria”.

Luego, De Sousa resaltó que la propuesta tiene un enfoque amplio "va más allá de una acción puntual de responsabilidad social empresaria, pretendemos acercar al residente a nuestro producto, pero también motivar a otras empresas. Sabemos que no todos están en condiciones, pero esto puede marcar un camino futuro”.

A su vez, reflexionó sobre el contexto económico y el valor de colaborar "somos conscientes de que la situación no es fácil, la actividad turística ha sido muy baja este año, pero eso no nos quita la fuerza ni la voluntad. Hay instituciones que necesitan conciencia y si podemos visibilizar y acompañar, bienvenido sea”.

En ese sentido, insistió en el efecto multiplicador que espera generar "tal vez esto pueda contagiar a otras compañías o personas a realizar acciones similares. A veces lo vemos en redes, cuando se viraliza una causa, y creemos que esta es una oportunidad de colaborar con una tarea enorme como la del CAAD”.

Por último, De Sousa detalló la campaña "la llamamos ‘Paseos que construyen’ porque queremos que cada visita al tren signifique algo más. El aporte se canalizará en los servicios de las 12:00 y las 15:00 horas, para que los residentes puedan disfrutar sin interferencias turísticas y, a su vez, colaborar. El 15 de octubre informaremos el monto total recaudado y se entregará a la institución”, cerró.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica