Sergio Mengoni asumió como nuevo director general de TotalEnergies en la Argentina

El ejecutivo cuenta con 27 años de experiencia en la industria energética. Volvió al país luego de liderar posiciones clave en América, Europa y África.

PAÍS02/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Sergio Mengoni TotalEnergies

Sergio Martín Mengoni asumió como nuevo director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en la Argentina, en reemplazo de Catherine Remy, quien se incorporará al Comité Ejecutivo de la compañía en su casa matriz en Francia, según informó la empresa.

Mengoni regresa al país luego de haber sido director general de TotalEnergies en Bolivia, cargo que ocupaba desde octubre de 2023. Con 27 años de trayectoria en la empresa, ha liderado operaciones complejas y de desarrollo de negocios clave en América, Europa y África. Entre sus responsabilidades más recientes se destacan la dirección general en Venezuela y la conducción de negociaciones estratégicas en su rol de vicepresidente de Adquisiciones y Fusiones (M&A) en Francia .

“Me llena de alegría y entusiasmo regresar a mi país para iniciar una nueva etapa profesional. Asumo con convicción el desafío de consolidar el liderazgo de TotalEnergies en la transición energética en la Argentina y de fortalecer su rol como referente en la exportación de gas en la región”, expresó Mengoni.

Y agregó: “Seguiremos consolidando nuestra posición como principal productor privado de gas del país, reafirmando así el compromiso que sostenemos desde hace más de 45 años con el desarrollo de la industria energética nacional”.

Mengoni es contador público, egresado de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), y cuenta con un posgrado en Economía del Petróleo y Gas del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Posee una sólida experiencia en finanzas corporativas y estratégicas, y ha completado su formación académica en el exterior. Es miembro del Institut des Hautes Études de l’Entreprise (IHEE) en Francia, lo que le permitió ampliar su perspectiva internacional y enriquecer su visión estratégica del sector energético.

Desde su nueva posición, trabajará para reforzar la meta de TotalEnergies: producir más energía, con menos emisiones y de manera cada vez más sostenible.

“Soy un hombre de la casa; arranqué en TotalEnergies hace 28 años, y estuve en Angola, Venezuela y Bolivia, entre otros lugares. Lo que encuentro en la Argentina es realmente un país totalmente diferente. Encuentro un país con un potencial energético maravilloso. Tenemos una oportunidad fantástica de seguir creciendo y están dadas todas las condiciones. Estoy viendo cambios normativos, regulatorios y macroeconómicos que ayudan mucho”, dijo Mengoni, al ser presentado ayer en el Hotel Four Seasons.

“Les puedo decir que conmigo van a encontrar a alguien que va a querer trabajar en función de la industria. Es algo que aprendí en Angola, que es un país que me sorprendió. Es un país que mantuvo siempre mucha estabilidad, visión a largo plazo, flexibilidad y sigue creciendo. Es un país donde se trabaja en conjunto y creo que aquí tenemos esa oportunidad. Por supuesto que tenemos intereses diferentes, ni hablar con los socios, siempre hay alguna que otra disputa, pero es normal. Lo importante es que el objetivo principal sea llevar a la Argentina bien libre. Tenemos un contexto que nos ayuda”, agregó.

El ejecutivo fijo que está la oportunidad de “posicionar a la Argentina como un país exportador”. Y señaló: "Lo importante eso dar señales hacia afuera de que somos un país serio y lo estamos demostrando. Ahora hay que seguir en esa tendencia. Vengo con mucho entusiasmo”.

La venta de estos activos no implica el retiro de TotalEnergies del país

Por su parte, TotalEnergies dijo acerca de la anterior CEO local, la francesa Catherine Remy: “En esta nueva etapa, le deseamos a Catherine el mayor de los éxitos, confiando en que su visión y liderazgo seguirán contribuyendo significativamente al desarrollo global de la compañía”.

Hace algunas semanas, la empresa inició el proceso de venta de dos de sus activos petroleros en Vaca Muerta: La Escalonada y Rincón de la Ceniza. Así, se suma a la estrategia de otras compañías internacionales como ExxonMobil y Petronas, que ya se desprendieron de sus activos en la cuenca neuquina, con operaciones que superaron los US$1000 millones.

El CEO global de TotalEnergies, Patrick Pouyanné, confirmó la operación durante una reciente conferencia con inversores. “Hemos recibido algunas ofertas vinculantes por nuestra licencia de petróleo no convencional en la Argentina, con una propuesta sólida, además de otros dos activos que aún no puedo revelar porque no se han hecho públicos”, dijo.

La venta de estos activos no implica el retiro de TotalEnergies del país. La compañía, que opera en Argentina desde hace 45 años, mantiene una fuerte presencia en el negocio del gas. Es la principal operadora privada del sector, con una producción diaria de 36 millones de metros cúbicos (m³/día), lo que representa el 25% del total nacional. El 61% de ese volumen proviene de sus operaciones offshore en Tierra del Fuego; el resto, de la cuenca neuquina.

En Tierra del Fuego, TotalEnergies opera el yacimiento Ara-Cañadón Alfa y los campos offshore Hidra, Kaus, Carina, Aries, Vega Pléyade y Fénix. En Vaca Muerta, continuará con sus tres proyectos de gas en Aguada Pichana Este, San Roque y Pampa de las Yeguas.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica