
El Centro Popular de Cultura lanza nuevos talleres gratuitos en Río Grande y Ushuaia con propuestas artísticas para todas las edades.
El senador radical Pablo Blanco no descartó cambios en las candidaturas si prosperan las alianzas, aunque cerró la puerta a acuerdos con libertarios y el kirchnerismo duro.
TIERRA DEL FUEGO02/08/2025El cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales del próximo 7 de agosto mantiene en vilo a los espacios políticos fueguinos. En este contexto, el senador nacional Pablo Blanco, de la Unión Cívica Radical (UCR), dio definiciones claves sobre el armado electoral en la provincia y el rol del partido.
En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, Blanco explicó que el radicalismo presentó una lista oficial encabezada por él mismo y la docente Dolores Moreno, pero reconoció que esa nómina podría cambiar "esos candidatos están sujetos a las conversaciones. El que hoy es primero puede ahora ser tercero o puede no estar”, sostuvo con claridad.
Aunque destacó la posibilidad de alianzas con partidos como el PRO, Forja, el Movimiento Popular Fueguino y sectores que responden a los intendentes de Río Grande y Tolhuin, fue tajante al marcar límites "no hay posibilidad de una alianza con los libertarios ni con el kirchnerismo duro”, subrayó, apuntando directamente al sector que lidera el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Sobre el proceso interno, Blanco remarcó que inicialmente se habían convocado elecciones partidarias, pero que se evitó el enfrentamiento interno "estaban convocadas las elecciones internas partidarias, se conversó en el ámbito del partido y se preparó una lista”, explicó.
“Pensé que había posibilidad de tener internas, pero se ve que el presidente ha hecho muy bien la tarea, o no hay tanto interés”, añadió con ironía.
Más allá de los nombres, defendió el objetivo político central "hay que elegir a quien defienda a la provincia independientemente del oficialismo nacional”, afirmó, advirtiendo sobre la necesidad de representación sólida para lo que queda del actual mandato presidencial y para lo que vendrá después.
También reflexionó sobre el rol de los partidos "hay que olvidarse mucho del escudito. La realidad es que hay gente por sobre los partidos”, y añadió "los partidos han perdido la preeminencia que tenían”, reconociendo la crisis de representación en el sistema actual.
A pesar de que las encuestas no son favorables para el radicalismo, ratificó la vocación electoral "la UCR tiene la responsabilidad de presentarse, con posibilidad o sin ella”, remarcó.
Con la vista puesta en el futuro institucional de la provincia, insistió en la necesidad de construir con diálogo “Tierra del Fuego necesita un cambio construido desde el diálogo entre todas las fuerzas, sin exclusiones ideológicas”.
El Centro Popular de Cultura lanza nuevos talleres gratuitos en Río Grande y Ushuaia con propuestas artísticas para todas las edades.
El Programa de Cooperadoras Escolares realiza recorridas por instituciones para promover y fortalecer su funcionamiento según las leyes nacional y provincial vigentes.
El titular de la Caja de Previsión Social, Roberto Bogarín, respondió con firmeza ante versiones de crisis en el sistema jubilatorio. Aseguró que hay superávit y que el pago de haberes está garantizado.
Efectivos de la Comisaría Quinta secuestraron elementos clave para la causa y notificaron al principal sospechoso.
Los despidos sorprendieron a trabajadores que esperaban continuar hasta fin de año. Denuncian traición del gremio, falta de criterio en las desvinculaciones y ausencia de respuestas claras.