
La oposición, unida, busca dar otro golpe al Gobierno: pidieron una sesión especial para tratar temas clave
Buscan aprobar el financiamiento de universidades, la emergencia del Garrahan y los fondos para provincias.
Pese al incumplimiento en la meta de reservas, el FMI valoró las medidas correctivas y aprobó un nuevo giro para la Argentina.
PAÍS31/07/2025El Fondo Monetario Internacional (FMI)aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y desembolsará US$2.000 millones.
Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.
"Si bien no se alcanzó la meta cuantitativa de mediados de junio para la acumulación de reservas internacionales netas (RIN), se cumplieron otros criterios clave de desempeño y objetivos indicativos, y se implementaron medidas correctivas para acercar las reservas a la meta de RIN. El Directorio Ejecutivo celebró el compromiso de las autoridades de implementar políticas coherentes con los objetivos del programa".
De esta manera, la Argentina recibirá un desembolso inmediato de DEG 1.529 millones (aproximadamente USD 2.000 millones), lo que eleva el total de desembolsos en virtud del acuerdo a DEG 10.729 millones (aproximadamente USD 14.000 millones).
Buscan aprobar el financiamiento de universidades, la emergencia del Garrahan y los fondos para provincias.
Esto marca un punto de partida para perfeccionar el diseño de vacunas que puedan desencadenar inmunidad de amplio espectro.
La finalidad es fomentar el turismo receptivo.
Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.
El Gobierno provincial informó el cronograma de depósitos para planes sociales, pensiones y haberes de la administración pública.