El Gobierno prorrogó hasta septiembre el aumento total en los impuestos a los combustibles

A través del Decreto 522/2025, la gestión de Javier Milei postergó la aplicación completa de los incrementos en nafta y gasoil. En agosto habrá una suba parcial.

PAÍS31/07/202519640 Noticias19640 Noticias
aumento nafta

El Gobierno nacional oficializó este jueves una nueva prórroga en la aplicación total de los aumentos en los impuestos sobre la nafta y el gasoil, con el objetivo de contener el impacto inflacionario en los precios finales de los combustibles.

La medida fue dispuesta mediante el Decreto N° 522/2025, publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el jefe de Gabinete Guillermo Francos.

Según el texto oficial, los aumentos correspondientes a las actualizaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de todo 2024 y del primer trimestre de 2025 recién se aplicarán de forma completa a partir del 1 de septiembre de 2025.

Aumento escalonado en agosto

Pese a la prórroga general, entre el 1 y el 31 de agosto de 2025 se aplicará un ajuste parcial en los montos fijos del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono.

Para la nafta sin plomo y nafta virgen, el impuesto subirá a:

  • $6,954 por litro (antes $6,620) en el impuesto a los combustibles líquidos.
  • $0,426 por litro (antes $0,405) en el impuesto al dióxido de carbono.

Para el gasoil, las nuevas cifras serán:

  • $5,615 por litro (antes $5,346) en el impuesto a los combustibles líquidos.
  • $3,040 por litro (antes $2,895) en el tratamiento diferencial.
  • $0,640 por litro (antes $0,609) en el impuesto al dióxido de carbono.

Estos ajustes parciales se aplican conforme al artículo 7° del Anexo del Decreto 501/2018, que establece actualizaciones trimestrales de los montos fijos según la variación del IPC.

Aumento total desde septiembre

Con esta decisión, el Gobierno difirió nuevamente la aplicación acumulada de los aumentos previstos para los cuatro trimestres de 2024 y el primer trimestre de 2025, tal como ya lo había hecho en varias oportunidades desde fines de 2023.

El incremento total se aplicará recién desde el 1 de septiembre, lo que representa un alivio temporal para los consumidores, tanto en el uso particular como en sectores productivos que dependen del transporte y la logística.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

flor Vargas

Vonder

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica