
Panorama 2027: el deterioro económico podría emparejar al oficialismo con el peronismo
Según el informe de Zuban Córdoba, crecen el descontento económico, las señales de protesta y una nueva polarización política que pone en jaque al oficialismo.
El legislador provincial Raúl Von der Thusen criticó las alianzas políticas armadas sólo con fines electorales y aseguró que “la unidad sin compromiso real no beneficia a la sociedad”.
TIERRA DEL FUEGO29/07/2025En diálogo con FM La Isla, el legislador de Tierra del Fuego, Raúl Von der Thusen, brindó un análisis crítico sobre las alianzas políticas que se gestan de cara a las elecciones nacionales. En particular, apuntó contra la idea de "unidad" entre distintos sectores políticos cuando esta se da únicamente con fines electorales, sin un verdadero compromiso con la sociedad.
“Yo vengo criticando hace años esas famosas unidades en las que aparecen todos en una foto sonriendo, y después del día de la elección terminan peleados, operándose entre ellos”, expresó Von der Thusen. “Eso no sirve para Tierra del Fuego. Es peor: terminan más enfrentados que antes”.
Para el legislador, la clave no está en lograr una unidad artificial, sino en garantizar un compromiso social genuino de quienes aspiran a cargos legislativos o ejecutivos. “No creo que tenga que ver con una unidad de sectores, sino con el compromiso real que tengan los candidatos”, señaló.
Von der Thusen también cuestionó a quienes antes clamaban por la unidad y hoy la rechazan: “Algunos que hoy no quieren la unidad, antes estaban desesperados por tenerla. Entonces, cuando me hablan de unidad, enseguida me hace ruido”.
En contraste, defendió la estrategia adoptada por su espacio, Somos Fueguinos, en las últimas elecciones: “Nosotros fuimos solos, sin unidad con nadie. Salimos tercera fuerza en la provincia con un discurso de coherencia. Dijimos lo que íbamos a hacer, y lo estamos haciendo”.
Finalmente, enfatizó que su crítica no apunta a un espacio en particular, sino que se trata de una observación general sobre el comportamiento de la dirigencia política: “Sumarse por sumarse en una elección no tiene sentido. Ojalá todos peleáramos juntos por mejorar la provincia, pero esa unidad real no existe hoy”.
Según el informe de Zuban Córdoba, crecen el descontento económico, las señales de protesta y una nueva polarización política que pone en jaque al oficialismo.
Así lo confirmó la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad de la provincia, en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas. Advirtieron que, ante el desmantelamiento de programas nacionales, la provincia sostiene sola la asistencia.
Así lo resaltó el senador fueguino, Pablo Blanco, quien anticipó el regreso de la actividad legislativa tras el receso y llamó a construir consensos amplios, descartando alianzas con el kirchnerismo y La Libertad Avanza.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Las autoridades chilenas activaron el protocolo de emergencia y elevaron la alerta de tsunami de amarilla a roja para gran parte del litoral nacional.