
Tierra del Fuego no sólo competirá con Shein o Temu, se suma su vecino Punta Arenas
ARCA habilitó a las empresas fueguinas a participar en la guerra de ofertas del e-commerce chino y de las tiendas chilenas que atraen a residentes del país.
La ministra de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego advirtió sobre el contraste entre los números oficiales y la pérdida real de puestos en sectores clave. También criticó la reforma laboral y el debilitamiento institucional.
TIERRA DEL FUEGO29/07/2025En declaraciones recientes, la ministra de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, puso en duda las estadísticas nacionales que indican una mejora en el empleo formal privado. Aseguró que la realidad en la provincia es muy distinta a la que muestran los informes oficiales y denunció precarización, falta de diálogo federal y desmantelamiento institucional.
“La verdad es que esos datos no se condicen para nada con lo que vemos en la calle”, dijo la ministra Sonia Castiglione en relación a los informes difundidos por el área de Trabajo de la Nación, que dan cuenta de una supuesta recuperación del empleo formal en Tierra del Fuego.
La funcionaria fue tajante al poner en duda los métodos utilizados "no fueron elaborados por el INDEC, sino por el área de Trabajo de Nación, y no sabemos qué método están utilizando ni qué variables consideran”.
En contraposición, señaló que tanto los datos parciales del INDEC como los informes gremiales indican una caída del empleo en rubros como construcción, comercio, servicios, gastronomía y textil. Como ejemplo, mencionó que “hace poco un multirubro ofrecía un solo puesto y se formó una cola de una cuadra”.
Castiglione aportó cifras concretas "en el comercio, Daniel Rivarola ya advirtió que se perdieron más de 300 empleos, la UOCRA está igual y en el sector petrolero hay 500 puestos que no saben qué va a pasar”.
También cuestionó la figura del colaborador independiente, recientemente incorporada en la Ley Bases, y la definió como “una relación laboral encubierta”. En ese sentido, se preguntó “¿Quién se hace cargo de un accidente? ¿Quién provee la ropa de trabajo?”.
Para Castiglione, esta figura ambigua complica el seguimiento estadístico real y disfraza la precariedad "han crecido sustancialmente los monotributistas, más de 660.000 nuevos en el país. Para Nación, eso es trabajo registrado, pero la realidad es muy distinta. Tenemos cinco millones de personas en la absoluta informalidad”.
Además, denunció que las provincias fueron excluidas de la discusión de la reforma laboral "no conocemos ni una letra del proyecto. Las provincias no fuimos consultadas, y parece que se va a debatir solo entre quienes firmaron el pacto de mayo”.
Reconoció que se pueden discutir actualizaciones al marco normativo, pero con límites claros "lo que se escucha hasta ahora es gravísimo: indemnizaciones en cuotas, fondos de cese optativos, siempre en contra del más débil”.
En cuanto al accionar provincial, Castiglione fue clara "son normativas nacionales, las provincias no tenemos injerencia directa. Pero estamos en un panorama extremadamente complicado”.
Entre los factores que agravan la situación mencionó “el freno total a la obra pública, el desfinanciamiento a las provincias, la caída del consumo interno y la decisión de no homologar paritarias que superen el 1%”. Afirmó que “es un ecosistema delicado donde la variable más débil sigue siendo el trabajador”.
Por último, alertó sobre el debilitamiento de la institucionalidad en el área laboral nacional "desarmaron áreas clave como la homologación de paritarias y la dirección de asuntos sindicales. El año que viene hay 1.500 elecciones sindicales y no hay estructura para sostener el proceso. Cada peso que no circula es un plato de comida menos, un comercio que cierra o un puesto de trabajo que se pierde. Hay que ampliar la mirada y proteger el mundo del trabajo”, cerró.
ARCA habilitó a las empresas fueguinas a participar en la guerra de ofertas del e-commerce chino y de las tiendas chilenas que atraen a residentes del país.
La propuesta, que se extenderá durante agosto y septiembre, busca recoger las voces de los 13 mil estudiantes de toda la provincia para seguir avanzando en el plan de transformación educativa.
Este sábado, los CAPS de las tres ciudades brindarán atención médica, vacunación, consejería en salud sexual y entrega de anticonceptivos.
El Gobierno provincial informó el cronograma de depósitos para planes sociales, pensiones y haberes de la administración pública.
Las tasas de plazo fijo volvieron a moverse. Conocé cuánto ganás con $1.000.000 a 30 días en pesos y cuál es el banco que ofrece el mejor rendimiento.