Avanza el proceso contra la empresa de criptomonedas: el Municipio espera la documentación técnica para definir los pasos a seguir

Valeria Sánchez explicó que el establecimiento modificó su funcionamiento sin autorización previa, lo que derivó en la clausura preventiva y el inicio de actuaciones judiciales.

28/07/202519640 Noticias19640 Noticias
Cripto Patagonia clausurado

La directora general de Habilitaciones y Servicios Municipales de Río Grande, Valeria Sánchez, brindó detalles en diálogo con FM Master’s sobre cómo continúa el proceso iniciado tras las denuncias de vecinos del barrio San Martín por ruidos molestos ocasionados por una empresa de minería de criptomonedas.

Sánchez explicó que “los primeros días del mes de julio, los vecinos presentaron una denuncia por ruidos molestos en el municipio”. A raíz de esto, el área de Habilitaciones inició las actuaciones correspondientes, incluyendo una semana completa de mediciones sonoras. Los generadores, origen de las molestias, habían sido puestos en funcionamiento el 28 de junio.

Tras obtener un informe técnico, el Municipio notificó a la empresa el 15 de julio, solicitando documentación que no fue requerida al momento de su habilitación en 2022, ya que en ese entonces no utilizaban generadores. Según detalló la funcionaria, “se les solicitó informe de impacto ambiental, informe de ruidos molestos por parte de un profesional técnico de ellos y la insonorización de la zona de forma inmediata”.

Como medida preventiva, se había pedido inicialmente que los generadores permanecieran apagados entre las 22 y las 7 horas. Sin embargo, al no cumplimentar con la totalidad de la documentación requerida, el Municipio procedió a la clausura preventiva total del establecimiento. “La clausura fue total porque no se puede clausurar los generadores únicamente, la clausura fue a la empresa en toda su actividad”, aclaró Sánchez.

Consultada sobre los pasos a seguir, indicó que “se elevan las actuaciones al juzgado de falta, que es quien determinará la cantidad de días de clausura”, y agregó: “Entiendo que hasta tanto la empresa presente un plan de acción, va a permanecer clausurada”.

Respecto a la reacción vecinal, Sánchez destacó: “En todo momento estuvimos en contacto con los vecinos y a partir de la clausura del día viernes, han quedado conformes, por lo menos hasta tanto se resuelva la situación de lleno”.

La funcionaria remarcó que el predio donde funciona la empresa se encuentra en una zona mixta, donde conviven actividades industriales y residenciales. No obstante, subrayó que “al haber cambiado la situación al colocar estos generadores, en función del estudio de impacto ambiental que ellos presenten, se analizará nuevamente la situación”. En ese sentido, aclaró que será el área de Medio Ambiente municipal quien evalúe si la empresa puede seguir operando en esa ubicación.

Finalmente, Sánchez aseguró que “una vez que presenten la documentación, será analizada por el área técnica del municipio y a partir de ahí se verá cuál es el trabajo a seguir en forma conjunta, siempre con la voluntad del Municipio de trabajar tanto con los vecinos como con la empresa, pero priorizando el bienestar del barrio”.

La causa sigue su curso en el ámbito del Juzgado Municipal de Faltas, y la empresa permanece completamente clausurada hasta cumplir con los requisitos técnicos establecidos.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica