
Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.
El magistrado fue desplazado de la causa luego de que el Ejecutivo argumentara prejuzgamiento y falta de transparencia en el proceso.
TIERRA DEL FUEGO25/07/2025
19640 Noticias
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego resolvió apartar al juez Dr. Löffler de la causa relacionada con la reforma de la Constitución provincial. La decisión se tomó tras hacer lugar al pedido de recusación presentado por el gobierno, a través del Fiscal de Estado subrogante, Dr. Antonio César Petkos, quien argumentó que existían elementos suficientes para sostener el planteo.
En la presentación, Petkos sostuvo que “el Dr. Löffler se mostró como un claro opositor a la necesidad de la reforma constitucional, es decir que, a su entender, la actitud pública del Magistrado denota su manifiesto descontento con la decisión política adoptada por el Gobernador de la Provincia y su clara y contundente enemistad con la gestión actual de gobierno”.
El escrito también señaló que el juez habría “retenido indebidamente las actuaciones sin expedirse al respecto” y que “generó actos concretos de obstaculización de su derecho de defensa”.
Por su parte, Löffler negó las acusaciones al afirmar que “no he formado una opinión anticipada frente a la pretensión de la demandada, así como tampoco que medie una enemistad manifiesta en relación con la misma”. Además, indicó que el planteo del Ejecutivo debía ser rechazado por extemporáneo y recordó que sus declaraciones públicas “fueron previas al tratamiento del proyecto de ley por parte de la Legislatura”.
Tras analizar ambas posturas, el STJ concluyó que el caso “obliga a garantizar un mayor grado de transparencia e imparcialidad de los Sres. Jueces convocados a resolver, de cara a la confianza pública que demanda la resolución del asunto”. En su resolución, los jueces subrayaron que tienen “el convencimiento de que se debe privilegiar y atender el sentimiento de temor e inseguridad denunciado por el recusante”.

El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.