Bendaña: “Este año el Futsal ha tenido una gran inversión en capacitación y desarrollo”

El 2025 marca un año récord para el futsal fueguino, con inversión en capacitación, infraestructura y eventos de alcance nacional.

RÍO GRANDE25/07/202519640 Noticias19640 Noticias
Sebastián Bendaña

El titular de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, confirmó en diálogo con Radio Provincia el lanzamiento de la Superliga Provincial de Futsal, una competencia que reunirá a miles de jugadores de toda Tierra del Fuego.

“Estamos muy contentos porque este año el futsal ha tenido una gran inversión en capacitación y desarrollo. Ya entregamos los primeros carnets habilitantes de AFA, hicimos dos clínicas con Boca Juniors y la semana pasada organizamos el primer torneo nacional sub-15 con más de 20 instituciones”, destacó Bendaña.

La Superliga se disputará en varias etapas:
“La competencia va a empezar siendo local en cada ciudad y, en fases avanzadas, habrá cruces entre equipos de Río Grande y Ushuaia. Incluirá futsal masculino y femenino, desde las primeras divisiones hasta categorías formativas. Llegará a casi 3.000 deportistas y se enmarca en el aniversario de la ciudad”, explicó.

Además, adelantó que en agosto Río Grande será sede de un Nacional de Clubes de Futsal CAFS, mientras que el mismo mes se correrá el Gran Premio de la Hermandad en su 50ª edición, con casi 200 autos inscriptos.
“Nos espera un mes con muchísima actividad. Más allá de la competencia, buscamos generar espacios que construyan comunidad y fortalezcan el vínculo entre las ciudades”, subrayó.

Bendaña también mencionó la continuidad de las colonias de invierno y el avance en infraestructura deportiva: “Estamos cerrando las actividades invernales y a la vez trabajando en el nuevo natatorio olímpico, que será único en sus características. Hoy tenemos un solo natatorio con 5.000 inscriptos, y esperamos que el nuevo nos permita duplicar la oferta”, señaló.

Por último, remarcó la importancia del esfuerzo municipal para sostener los programas: “El deporte no es un gasto, es una inversión. A pesar de la situación económica, no hemos reducido servicios ni oportunidades para los vecinos, porque son espacios de contención y desarrollo”, concluyó.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

flor Vargas

Vonder

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica