
El STJ apartó al juez Löffler de la causa por la reforma constitucional
El magistrado fue desplazado de la causa luego de que el Ejecutivo argumentara prejuzgamiento y falta de transparencia en el proceso.
El senador Pablo Blanco descartó acuerdos entre la Unión Cívica Radical y La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, criticó las encuestas y reafirmó su compromiso con los intereses provinciales.
TIERRA DEL FUEGO25/07/2025En una entrevista concedida a FM Radio del Pueblo, el senador fueguino Pablo Blanco abordó los rumores de posibles alianzas entre la Unión Cívica Radical y La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. Afirmó que el pensamiento libertario es incompatible con el radicalismo, relativizó la validez de las encuestas políticas y destacó su labor legislativa en defensa de los intereses provinciales. Además, reafirmó su postura personal crítica hacia el intendente Walter Vuoto, aunque aseguró que siempre priorizará los intereses de la provincia.
En primer término, Blanco fue tajante sobre los intentos de acercamiento "yo tengo claro que alianza con la Unión Cívica Radical de Tierra del Fuego no va a haber”.
En esa línea, el senador profundizó sobre los motivos de su rechazo "las propuestas de los libertarios son inaceptables”, afirmando que la UCR no puede aceptar planteos que contradicen su doctrina y señaló que esa fue la percepción unánime dentro del partido en Tierra del Fuego, tras los primeros contactos con La Libertad Avanza.
Ante lo mencionado, Blanco explicó los fundamentos de su rechazo "el pensamiento de la Libertad Avanza está muy lejano a lo que es el pensamiento y la doctrina de la Unión Cívica Radical”. Aclaró que, si bien respeta acuerdos en otras provincias, no los comparte en absoluto. También mencionó que cualquier diálogo con otros espacios lo transmite al presidente del partido para que sea tratado institucionalmente.
Por otro lado, Blanco criticó la manipulación de encuestas "si nos guiáramos por las encuestas, tendríamos un presidente que es Rodríguez Larreta y yo no hubiera sido senador”. Por lo cual, calificó los sondeos como “fotos del momento o información interesada” y aseguró que muchas encuestas difundidas dejan afuera a la mitad del electorado fueguino. Enfatizó que los números no son determinantes ni reflejan la realidad política.
Asimismo, reafirmó su eje de acción en el Senado "el proyecto es defender los intereses de Tierra del Fuego, en soberanía, desarrollo industrial y recursos que le corresponden a la provincia”. En este punto, destacó que gracias a su intervención se frenaron medidas como la privatización de Aerolíneas Argentinas, la imposición del impuesto a las ganancias y el cierre de organismos como el Correo o Radio Nacional.
Por último, se refirió a su postura crítica hacia Walter Vuoto "tengo una postura muy personal que no creo que nada me la va a cambiar”. Aun así, remarcó "él cumple funciones de responsabilidad en la provincia y yo en la Nación, más allá de mi opinión personal, estarán por encima los intereses de Tierra del Fuego”. De este modo, separó su mirada individual de su compromiso institucional.
El magistrado fue desplazado de la causa luego de que el Ejecutivo argumentara prejuzgamiento y falta de transparencia en el proceso.
La crisis institucional se agrava: el escándalo judicial fueguino ya trasciende la provincia y despierta repercusión nacional.
El Ministerio de Salud difundió los horarios y servicios disponibles en los Centros de Atención Primaria durante el fin de semana en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Vecinas organizan una campaña solidaria para ayudar a Zunilda, que será dada de alta del hospital en condiciones extremas y sin asistencia oficial.
La crisis institucional se agrava: el escándalo judicial fueguino ya trasciende la provincia y despierta repercusión nacional.