Oscar Martínez: “Se han vencido todos los plazos y vergonzosamente no hay resolución”

La UOM de Río Grande se manifestó frente a la Secretaría de Trabajo reclamando la homologación del acuerdo salarial firmado en junio. Martínez acusó al Gobierno nacional de dilatar el trámite por razones políticas.

RÍO GRANDE24/07/202519640 Noticias19640 Noticias
Oscar Martinez UOM

En declaraciones a FM Fuego, el secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, explicó los motivos de la manifestación que el sindicato llevó adelante frente a la delegación local de la Secretaría de Trabajo de la Nación. El reclamo se centró en la falta de homologación del acuerdo salarial firmado en junio, situación que el gremio calificó como “vergonzosa” y “políticamente intencionada”.

La manifestación realizada este miércoles al mediodía por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande formó parte de una jornada nacional de protesta que se replicó en distintos puntos del país, en rechazo a la demora del Gobierno en homologar un acuerdo salarial que fue firmado hace más de un mes con las empresas del sector "estamos buscando definitivamente que la autoridad de aplicación, la Secretaría de Trabajo de Nación, pueda resolver nuestra homologación para el acuerdo salarial alcanzado en el mes de junio”, expresó Oscar Martínez.

El dirigente fue contundente al calificar la situación "se han vencido todos los plazos y vergonzosamente todavía no hay una resolución como debiera darse. Vemos que esta es una actitud en contra de nuestra querida organización, en contra de los trabajadores que representamos y con los graves perjuicios que eso ocasiona”.

Martínez denunció que la falta de homologación no responde a cuestiones administrativas sino a decisiones políticas del Gobierno Nacional "es una actitud política del gobierno, coercitiva, tratando de perseguir a nuestra organización como lo hacen con la mayoría de las organizaciones gremiales. Primero pisoteando las paritarias libres, frenando cualquier posibilidad de avanzar por sobre los porcentajes que ellos pretenden imponer y, cuando logramos acordar con las patronales, lamentablemente después tienen ese tipo de actitudes”.

En paralelo, se confirmó que el próximo miércoles 6 de agosto habrá un paro de actividades convocado por la UOM "ha sido resuelto y apoyado por la totalidad de las asambleas, en todos los turnos, en cada uno de los establecimientos. Es una resolución surgida del Congreso de Delegados y Delegadas”, aseguró el sindicalista.

La decisión está ligada no solo a la demora en la homologación sino también a la incertidumbre sobre la continuidad laboral "Estamos reclamando la garantía de continuidad laboral con continuidad al mes de diciembre, teniendo en cuenta que a partir del mes de enero rige la baja de aranceles del 8 al 0% para el producto de celulares y telecomunicaciones, lo cual afectará líneas de producción”, advirtió.

Martínez explicó que mantuvieron varias reuniones sin resultados #hemos tenido una cantidad importante de reuniones dentro de las mesas de diálogo sin lograr los avances necesarios para tener una respuesta definitiva”.

Y cerró aseverando que "vencido el plazo de 30 días hábiles que habíamos contemplado como periodo para su definición, estaremos llevando adelante esta jornada de lucha”.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

flor Vargas

Vonder

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica