
El legendario líder de Black Sabbath falleció este martes, según confirmó su familia. Su legado marcó a generaciones y transformó la historia del rock para siempre.
El actor fue obligado a retirarse de la actuación cuando fue diagnosticado en 2022 y pasó a estar bajo el cuidado de su esposa, Emma Heming, y sus hijas.
MUNDO22/07/2025El reconocido actor de Hollywood Bruce Willis, famoso por sus papeles en Duro de Matar, El Sexto Sentido o Tiempos Violentos, continúa afrontando la demencia frontotemporal a sus 70 años, una condición que ha progresado de manera gradual desde que se la diagnosticaron en 2022.
Según informes de 2023 y 2024, el actor ha perdido prácticamente el habla y ya no puede leer. Por otro lado, se señala que también perdió algunas capacidades motoras, aunque su familia no lo ha confirmado. A pesar de esto, en abril de este año su entorno comunicó que a pesar de su enfermedad, se encuentra "estable" y enfatizaron en su continuo apoyo y su fortaleza durante este momento.
El actor fue obligado a retirarse de la actuación cuando fue diagnosticado y pasó a estar bajo el cuidado de su esposa, Emma Heming y sus hijas, quienes utilizan las redes sociales para realizar campañas, brindar información y compartir acciones para recaudar dinero y así concientizar sobre la condición. El primer signo de este cuadro fue la afasia, que es un problema en el lenguaje que afecta a la comunicación fluida de la persona.
¿Qué es la afasia?
La afasia es un trastorno del lenguaje que hace que se dificulte leer, escribir y expresar lo que se quiere decir. Existen cuatro tipos:
Este trastorno sucede cuando se daña una o mas partes del cerebro involucradas en el habla. La causa más común es por un Accidente Cerebrovascular (ACV), pero también puede ocurrir por un tumor cerebral, una infección, lesiones o por otras enfermedades neurológicas.
¿Qué es la demencia frontotemporal?
La demencia frontotemporal (DFT) es un grupo de trastornos cerebrales que afectan principalmente al lóbulo frontal y temporal del cerebro, lo que causa cambios en el comportamiento, el lenguaje y la personalidad. Es similar al Alzheimer.
La enfermedad empeora lentamente, debido a que con el tiempo, los tejidos en partes del cerebro comienzan a achicarse. Es por ese motivo que gradualmente la capacidad intelectual se deteriora. Es importante destacar que no existe un tratamiento específico para la DFT, sin embargo, los medicamentos pueden ayudar a manejar los altibajos en el estado anímico.
¿Qué es la demencia frontotemporal?
La demencia frontotemporal (DFT) es un grupo de trastornos cerebrales que afectan principalmente al lóbulo frontal y temporal del cerebro, lo que causa cambios en el comportamiento, el lenguaje y la personalidad. Es similar al Alzheimer.
La enfermedad empeora lentamente, debido a que con el tiempo, los tejidos en partes del cerebro comienzan a achicarse. Es por ese motivo que gradualmente la capacidad intelectual se deteriora. Es importante destacar que no existe un tratamiento específico para la DFT, sin embargo, los medicamentos pueden ayudar a manejar los altibajos en el estado anímico.
El legendario líder de Black Sabbath falleció este martes, según confirmó su familia. Su legado marcó a generaciones y transformó la historia del rock para siempre.
Paraguay se consolida como un polo de compras para argentinos: los precios de tecnología, calzado deportivo y ropa de marca pueden ser hasta un 50% más bajos que en el país. ¿Qué conviene comprar?
Comprar en Paraguay sigue siendo una opción tentadora para los argentinos: los precios de celulares, notebooks y relojes inteligentes son considerablemente más bajos que en el país. ¿Cuánto se puede ahorrar?
Los usuarios que formen parte de esta lista de personas no confiables para ARCA podrían sufrir la suspensión momentánea de alguno de sus productos, como cuentas.
El intendente Martín Perez y funcionarios municipales expresaron su profundo dolor por la partida de Esteban “Kiko” Kovacic, reconocido deportista y antiguo poblador de Río Grande.
El pediatra Juan Alba alertó por un caso de tos convulsa en Ushuaia, explicó los síntomas, cómo prevenirla y remarcó la importancia de completar el esquema de vacunación infantil.