
Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias”
El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.
Paraguay se consolida como un polo de compras para argentinos: los precios de tecnología, calzado deportivo y ropa de marca pueden ser hasta un 50% más bajos que en el país. ¿Qué conviene comprar?
MUNDO22/07/2025 19640 Noticias
19640 Noticias
En medio de la inflación persistente y la pérdida de poder adquisitivo en Argentina, muchos ciudadanos buscan alternativas más económicas para adquirir productos de consumo masivo. Uno de los destinos que gana protagonismo es Paraguay, donde la diferencia de precios en ropa de marca, zapatillas y celulares puede superar el 40% en algunos casos.
Tecnología: celulares y electrónicos hasta un 50% más baratos
Paraguay, especialmente Ciudad del Este, es reconocido por su oferta tecnológica. Un iPhone 14, que en Argentina puede superar los $2.000.000 (precio en tiendas oficiales o retailers), se consigue en Paraguay desde los U$S 850 a U$S 1.000, es decir, alrededor de $1.200.000 al cambio blue, lo que representa una diferencia de hasta el 40%.
Lo mismo ocurre con otros dispositivos:
Además, marcas como ASUS, HP, Dell y Samsung ofrecen notebooks y monitores con diferencias de precio promedio del 30% al 45%. Las tablets también muestran variaciones: una Samsung Galaxy Tab S6 Lite, por ejemplo, cuesta en Argentina más de $700.000, mientras que en Paraguay puede encontrarse por U$S 300 a 320.
Zapatillas: precios que impactan
Las zapatillas de marcas internacionales como Nike, Adidas o Puma también son más baratas en Paraguay. Un par de Nike Air Max, que en Buenos Aires cuesta entre $130.000 y $180.000, se encuentra en Paraguay desde los U$S 90 a U$S 120, equivalentes a entre $130.000 y $170.000 pero con modelos que aún no llegaron al país.
Zapatillas para running, como las Adidas Ultraboost 23, tienen una diferencia de hasta el 35%, al igual que modelos de New Balance, Under Armour o Reebok, con precios que en Argentina ya superan los $100.000.
Ropa de marca: Levi’s, Tommy y Lacoste más accesibles
Un jean Levi’s que en Argentina ronda los $80.000 puede comprarse en Paraguay por U$S 40 o 50. Camisas Tommy Hilfiger, remeras Lacoste, buzos Calvin Klein o camperas Columbia presentan valores similares: entre un 35% y un 50% más económicos.
Además, muchos locales ofrecen promociones por pago en efectivo o por volumen, lo que permite ahorrar aún más si se hacen compras familiares o grupales.
¿Conviene viajar a comprar?
A pesar de los costos de traslado, alojamiento y viáticos, para quienes viajan en grupo o realizan compras grandes, la diferencia de precios sigue justificando el viaje. Además, muchas familias aprovechan para renovar ropa, tecnología y calzado deportivo con productos originales a menor precio.

El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.

Los cuerpos fueron hallados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes es 64, pero estiman que podría elevarse a más de 120.

Al menos 2.500 agentes de seguridad de Río de Janeiro salieron a ejecutar 100 órdenes de arresto.

Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP, CCL y tarjeta hoy jueves, 30 de octubre de 2025.

El titular de ANSES en Ushuaia, Mariano Delucca, anunció los nuevos aumentos para jubilaciones, pensiones y asignaciones, además de los beneficios y trámites vigentes de la entidad durante noviembre.

El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, confirmó que el sindicato entró en estado de alerta y asambleas informativas luego de que el Ejecutivo provincial postergara la reunión paritaria prevista para el viernes 31 de octubre. El encuentro fue reprogramado para el 6 de noviembre.