
Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias”
El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.
Comprar en Paraguay sigue siendo una opción tentadora para los argentinos: los precios de celulares, notebooks y relojes inteligentes son considerablemente más bajos que en el país. ¿Cuánto se puede ahorrar?
MUNDO21/07/2025 19640 Noticias
19640 Noticias
En tiempos de alta inflación y restricciones a las importaciones, muchos argentinos vuelven a mirar hacia Paraguay como una alternativa para adquirir productos tecnológicos a precios más accesibles. Celulares, notebooks, relojes inteligentes, como los de la marca Garmin, y otros dispositivos electrónicos pueden encontrarse en el país vecino con diferencias de valor que, en algunos casos, superan el 50% en comparación con los precios locales.
¿Por qué son más baratos los productos en Paraguay?
La principal razón es el régimen de importación libre de impuestos en zonas como Ciudad del Este, donde los comercios acceden a productos directamente desde Asia o Estados Unidos sin las cargas impositivas que existen en Argentina. Esto permite ofrecer al consumidor final precios mucho más competitivos, incluso en primeras marcas.
Comparativa de precios Julio 2025
iPhone 15 (128 GB)
Samsung Galaxy S24
Notebook Lenovo IdeaPad 3 (Core i5, 8GB RAM, 512 SSD)
Reloj Garmin Forerunner 265
Auriculares Apple AirPods Pro 2ª gen
PlayStation 5 (versión estándar)
Smart TV Samsung 55” 4K UHD
Tablet iPad 10ª generación (64GB, WiFi)
Cámara GoPro Hero 12 Black
Teclado gamer Logitech G PRO X
¿Conviene comprar en Paraguay?
Para quienes viven cerca de la frontera o tienen la posibilidad de viajar, la diferencia de precios es considerable. Aun contemplando costos de traslado o alojamiento, el ahorro puede ser significativo al adquirir varios productos en simultáneo. Sin embargo, es importante tener en cuenta las normativas aduaneras argentinas, que establecen un tope de USD 500 por persona para ingresar sin pagar impuestos.

El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.

Los cuerpos fueron hallados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes es 64, pero estiman que podría elevarse a más de 120.

Al menos 2.500 agentes de seguridad de Río de Janeiro salieron a ejecutar 100 órdenes de arresto.

Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP, CCL y tarjeta hoy jueves, 30 de octubre de 2025.

El titular de ANSES en Ushuaia, Mariano Delucca, anunció los nuevos aumentos para jubilaciones, pensiones y asignaciones, además de los beneficios y trámites vigentes de la entidad durante noviembre.

El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, confirmó que el sindicato entró en estado de alerta y asambleas informativas luego de que el Ejecutivo provincial postergara la reunión paritaria prevista para el viernes 31 de octubre. El encuentro fue reprogramado para el 6 de noviembre.