
El inexplicable posteo de Alberto Fernández contra el abogado de Fabiola Yañez: “Game over”
Alberto Fernández se burló del abogado de Fabiola Yañez. Dijo que el letrado “olvidó presentar la acusación” en su contra y sentenció: “Game over”.
Ante la caída del consumo, aprovecharon cuotas y promociones de cara al receso invernal.
PAÍS18/07/2025En el marco de una caída del consumo generalizada y una clase media que está apretada y viaja menos, se conoció un informe que destaca que el cinco de cada 10 argentinos anticiparon la compra de sus vacaciones de invierno con más de dos meses de anticipación para financiarse, aprovechando descuentos y cuotas sin interés.
El estudio, difundido por el operador turístico Atrápalo, revela que el 52% de los turistas argentinos hizo sus reservas para las vacaciones de invierno con más de 60 días de anticipación. Un 38% lo hizo entre 31 y 60 días antes del viaje, y solo el 10% restante compró con menos de un mes de anticipación.
Estos números reflejan que planificar los viajes con tiempo ya no es una tendencia, sino que se volvió una estrategia clave para los turistas que buscan cuidar el bolsillo y viajar sin demsasiados sobresaltos económicos.
Quienes planifican con tiempo acceden a mejores precios, más alternativas y mayor tranquilidad a la hora de viajar”, señaló Juan Manuel Arrías Camps, Director Comercial & Marketing Manager de Atrápalo Argentina.
Vacaciones de invierno: los 5 destinos más elegidos de Argentina
El destino que prefieren los argentinos para viajar en las vacaciones de invierno es Bariloche, que tiene una propuesta amplia que combina paisajes naturales con aventura, buena gastronomía y actividades para toda la familia.
Viajar a Bariloche entre el 21 de julio y el 1° de agosto, fecha en la que tienen lugar las vacaciones de invierno en Buenos Aires, cuesta $1.565.440 por persona e incluye vuelo directo ida y vuela y alojamiento en un hotel tres estrellas.
También existe la chance viajar en auto para abaratar costos: saliendo desde CABA un auto naftero estándar gasta $232.301 en combustible para recorrer 1.568 kilómetros (en 19 horas, en condiciones de manejo normal).
Los otros destinos preferidos por los argentinos para viajar en invierno son los siguientes:
Alberto Fernández se burló del abogado de Fabiola Yañez. Dijo que el letrado “olvidó presentar la acusación” en su contra y sentenció: “Game over”.
Las montañas, sus comidas típicas y la hospitalidad de su gente los hacen ideales para vivir en familia el receso escolar recorriendo a cada paso sus paisajes.
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
Un estudio de la Universidad de Ginebra revela que convivir con estos animales domésticos está vinculado a una menor pérdida de memoria y habilidades verbales en adultos mayores
Enarsa firmará hoy un memorándum para destrabar el proyecto energético iniciado en 2014, aun lejos de su finalización; las demoras se agravaron por la falta de desembolsos.
Alejandra Locomotora Olivera se encuentra estable aunque continúa con un pronóstico reservado y respiración mecánica.
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
La iniciativa, impulsada por el Banco Nación, busca impulsar el mercado automotor argentino con condiciones accesibles.
Axel Lugo, de 29 años, falleció en un trágico siniestro vial. Su familia necesita colaboración para repatriar los restos a a Tierra del Fuego.