
Se comercializaron más de 4.300 kilos de alimentos en la última edición de “El mercado en tu barrio”
Durante este fin de semana, el Polideportivo Carlos Margalot fue sede de una nueva edición de “El Mercado en tu Barrio”
El secretario adjunto de ASIMRA, Javier Escobar, advirtió sobre la falta de respuestas ante la quita de aranceles y adelantó posibles medidas de fuerza si no hay señales concretas del Gobierno nacional.
RÍO GRANDE15/07/2025En diálogo con FM Radio del Pueblo, el secretario adjunto de ASIMRA, Javier Escobar, detalló la delicada situación que atraviesa el sector industrial en Tierra del Fuego. Denunció que las reuniones con Nación y las cámaras empresariales carecen de propuestas concretas y cuestionó la falta de números claros sobre costos y precios. Escobar se refirió a la quita de aranceles, las presiones políticas y mediáticas, y anticipó que en los próximos 30 días podrían definirse medidas gremiales si no hay avances.
En primer lugar, Javier Escobar cuestionó el rumbo de las reuniones tripartitas "hay un planteo hecho por los sindicatos a la provincia, a la Nación y a las cámaras empresariales: si no empiezan a mostrar números y realidades, vamos a analizar qué medidas de esfuerzo tomamos. Las reuniones son de buena predisposición, pero a la hora de poner voluntad en la mesa, no están. Se olvidan que atrás está el pueblo trabajador”, detalló.
En esa línea, el dirigente sindical expresó su preocupación por la falta de claridad política "tenemos una herramienta acotada como sindicato y la división hoy por hoy es 100% política. Las decisiones son políticas, por eso buscamos la mesa de diálogo, para ver cara a cara quién está tomando estas decisiones. Nación ya planteó que no va a aflojar nada. El decreto está y ahora se discute cómo se va a implementar. Se pidió prórroga, se pidió extensión, pero Nación está duro”.
A su vez, Escobar denunció manipulación mediática y falta de transparencia "este Gobierno nacional vende espejitos de colores, hay un aparato de prensa que distorsiona todo. Nosotros pedimos infinidad de veces que traigan el costo del producto a las mesas. No se puede plantear que la mano de obra fueguina encarece los productos, eso es mentira. Es una cuestión política y mediática, y nadie está mostrando los números reales”.
En este sentido, alertó sobre el impacto más allá del sector metalúrgico "esto no afecta únicamente al trabajador metalúrgico, electrónico o autopartista. Produce un efecto cascada en todo el ámbito fueguino. Por eso decimos que no podemos esperar hasta diciembre, y si las reuniones siguen acéfalas, esta mesa no tiene sentido. Hay discusiones internas entre Nación, provincia y empresarios, pero nadie está diciendo la verdad”.
Por último, Javier Escobar anticipó definiciones gremiales inminentes "tenemos entre 30 y 35 días hábiles para evaluar. Si Nación no da señales claras, y las cámaras y la provincia no muestran voluntad, no queda otra opción. Este no es un conflicto aislado ni sectorial, es colectivo, afecta a toda la provincia. Cada medida de fuerza tiene impacto, pero también una responsabilidad. Si no logramos el objetivo, que al menos quede claro que se dio la lucha más inteligente posible”, concluyó.
Durante este fin de semana, el Polideportivo Carlos Margalot fue sede de una nueva edición de “El Mercado en tu Barrio”
El Municipio de Río Grande firmó el acta acuerdo de Pasantías no rentadas para estudiantes pertenecientes al nivel secundario del Colegio Integral de Educación Río Grande (CIERG).
La joven fueguina Elina Soto, practicante de taekwondo, lanzó una rifa solidaria con el objetivo de recaudar fondos para viajar a Perú
La actividad se realizará este miércoles 16 de julio, desde las 10:30 horas, en Casa de María (Finocchio 2193).
En el marco de las políticas de salud municipal, la gestión del intendente Martín Perez lanzó por primera vez el Programa de Prevención de Cáncer de Piel.
Tras un mes lleno de urgencias y rescates, la protectora "Como Perros y Gatos" se quedó sin fondos. Solicitan ayuda urgente para afrontar los costos de alimento, piedras sanitarias para los felinos y nuevos gastos veterinarios.
Tras una explosión en su vivienda, una familia de Río Grande pide ayuda urgente para reparar los daños y afrontar el frío. Necesitan materiales, abrigo y colaboración para sus mascotas.
La entrega se hará por única vez los días miércoles 16 y jueves 17 de julio a quienes ya estén empadronados en cada institución escolar.
Este lunes, personal policial llevó adelante un procedimiento en un domicilio de calle San Pablo al 395, en el marco de una investigación por estafas telefónicas