
La canasta de crianza volvió a aumentar y superó los $545.000 en septiembre
Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza.
PAÍS10/07/2025Un reciente trabajo de investigaciónllevado a cabo por expertos de la Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California (USC)advirtió que los adolescentes expuestos a publicaciones en redes sociales sobre cigarrillos electrónicos o cannabis, ya sea de amigos o influencers, mostraron una mayor probabilidad de iniciarse en el consumo de estas sustancias o de declarar que las consumieron en el último mes.
El análisis, difundido por la revista JAMA Network Open, estableció un vínculo entre la exposición a estos contenidos y el consumo dual de cannabis y vapeadores, es decir, el uso de ambos productos.
Pese a que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) notificaron en 2024 una baja en el uso de cigarrillos electrónicos por parte de jóvenes, el estudio advirtió que el consumo combinado con cannabis sigue en aumento y representa un motivo de preocupación.
"Aunque la tasa de uso de cigarrillos electrónicos está disminuyendo, nuestro estudio muestra que la exposición al contenido sobre cigarrillos electrónicosen redes sociales aún contribuye al riesgo de combinarlos con otras sustancias como el cannabis", afirmó Julia Vassey, especialista en comportamiento de salud de la USC.
La investigación y los hallazgos clave
La investigación, respaldada por los Institutos Nacionales de Salud, se centró en más de 7.600 adolescentescalifornianos de alrededor de 17 años. Los jóvenes completaron encuestas entre 2021 y 2023 desde las computadoras de sus escuelas. El trabajo incluyó dos estudios: uno longitudinal para observar si ver publicaciones sobre cannabis o cigarrillos electrónicos en TikTok, Instagram o YouTube influía en el inicio del consumo, y otro para evaluar si el origen del contenido (amigos, influencers, marcas o celebridades) se relacionaba con el uso de sustancias.
En el primer relevamiento, 4.232 estudiantes participaron y el 22,9 %declaró ver publicaciones sobre cigarrillos electrónicos al menos una vez por semana. Un 12 % reportó ver contenido sobre cannabis con igual frecuencia. Un año más tarde, los adolescentes que no habían probado ninguna de las sustancias pero habían estado expuestos al contenido eran significativamente más propensos a comenzar a consumirlas.
Las plataformas con mayor influencia
Los datos arrojaron que TikTok fue la red más influyente. Aquellos que observaron publicaciones frecuentes sobre cigarrillos electrónicos en esta plataforma mostraron mayor tendencia a iniciarse en el uso de cannabis o a consumir ambas sustancias. Esta asociación no se repitió en Instagram ni YouTube.
Vassey señaló que "esto concuerda con investigaciones previas que muestran que, de las tres plataformas, TikTok es probablemente el factor de riesgo más importante para el consumo de sustancias".
La explicación podría encontrarse en el algoritmo de TikTok, que amplifica el alcance de contenido popular, incluyendo publicaciones sobre vapeo, incluso si el usuario no sigue las cuentas.
El segundo estudio, con 3.380 encuestados, evaluó el tipo de cuentas desde las que provenía el contenido: amigos, influencers, marcas o famosos. Los adolescentes que vieron publicaciones sobre cannabis o vapeo generadas por influencers con entre 10.000 y 100.000 seguidores tuvieron mayor probabilidad de haber consumido cannabis en los últimos treinta días.
Además, aquellos que vieron contenido sobre cigarrillos electrónicos publicado por amigos también presentaron una probabilidad elevada de haber usado cannabis y vapeadores. Ver publicaciones de amigos sobre cannabis se vinculó con mayor consumo exclusivo de cannabis o con el consumo de ambas sustancias.
Los investigadores definieron esta relación como una “asociación entre sustancias”. Según Vassey, se debe a la similitud visual entre los dispositivos de vapeo de nicotina y los de cannabis, lo que podría incentivar el uso cruzado.
La regulación del contenido digital
Las publicaciones de influencers preocupan particularmente a los expertos porque pueden escapar a los controles de las normativas federales y de las plataformas. Si bien la FDA solo puede intervenir cuando se declaran colaboraciones con marcas, los influencers pueden omitir esta información, ya sea por descuido o intencionalmente.
La mayoría de las plataformas ya restringen la promoción paga de productos de tabaco, cannabis o vapeadores. Sin embargo, algunos investigadores reclaman que estas reglas se amplíen para abarcar más tipos de publicaciones de influencers. Otros sugieren que las plataformas deben trabajar junto a reguladores para encontrar estrategias eficaces.
En próximas investigaciones, Vasseyplanea profundizar en el impacto del marketing de influencers sobre el consumo de cannabis, y analizar si los cambios en las políticas de contenido de las plataformas pueden modificar la conducta de los adolescentes.
Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.
Otra forma de bajar el costo de compras con billetera virtual en cada tienda es incluir el teléfono o documento del comerciante mediante una nueva clave PIX.
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
La conducción de la central obrera resolvió avanzar en el diálogo con diputados y senadores para impulsar “un juicio político contra el Presidente”.
El diputado de la Coalición Cívica señaló que el presidente de la Cámara baja está dilatando la comunicación al Senado.
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
ANSES redujo tiempos de atención, amplió descuentos y concretó nuevos aumentos en jubilaciones. En Tierra del Fuego, Mariano Delucca destacó una gestión enfocada en la eficiencia y el ingreso permanente.