
El sindicato La Bancaria anunció el nuevo acuerdo salarial. El sueldo mínimo para un empleado que recién inicia será de $1.872.937, con retroactividad a junio.
La medida amenaza con paralizar el inicio de las vacaciones de invierno en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
PAÍS10/07/2025La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro nacional para el próximo sábado 19 de julio, en una medida que promete tener un fuerte impacto sobre los vuelos comerciales en todo el país, justo cuando comienzan las vacaciones de invierno en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.
Se prevé que la medida afecte tanto vuelos de cabotaje como internacionales, en uno de los fines de semana de mayor movimiento turístico del año, lo cual agudiza el conflicto en el sector aeronáutico en plena temporada alta.
La razón del paro, es el rechazo de los pilotos a un decreto del Gobierno que, según denuncian, compromete la seguridad aérea.
Particularmente, el conflicto se centra en el Decreto 378/2025, recientemente firmado por el presidente Javier Milei, que introduce modificaciones en la normativa vigente sobre tiempos de actividad y descanso de las tripulaciones.
Según APLA, la disposición "incrementa los tiempos de servicio de vuelo, disminuye los descansos y suprime artículos fundamentales para mitigar la fatiga", lo que a su entender pone en riesgo la seguridad operacional.
En un comunicado, el gremio sostuvo: “Hemos decidido convocar a un paro nacional de pilotos de todos los sectores el día 19 de julio desde las 0 hasta las 23.59 horas. Instamos al Gobierno Nacional a dejar sin efecto el Decreto 378/2025, que presenta graves deficiencias técnicas”.
Además, APLA advirtió que no se trata de una disputa sectorial aislada, sino de una problemática que involucra cuestiones estructurales vinculadas a la seguridad aérea.
“Advertimos que la implementación de dicho decreto representa un serio riesgo para la seguridad de los vuelos y hacemos responsables a las autoridades de las consecuencias de su aplicación”, indican en el comunicado.
Desde el Gobierno, en tanto, han minimizado la protesta y atribuido motivaciones políticas a las acciones sindicales. En los últimos días, voceros del Gobierno señalaron que el gremio “responde a intereses corporativos que buscan resistirse a la modernización del sistema aéreo”.
APLA calificó la postura gubernamental como un intento de “desviar la atención y deslindar responsabilidades frente a una medida claramente improvisada y peligrosa”.
La protesta de los pilotos se suma a un cronograma de medidas escalonadas anunciado por los controladores aéreos nucleados en la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que también rechazan ajustes dispuestos por el Ejecutivo en el sistema de navegación aérea.
Respecto a este conflicto, el Gobierno nacional acaba de dictar la Conciliación Obligatoria, por lo que de acatar el gremio la resolución, la actividad estaría garantizada por los próximos 15 días.
El sindicato La Bancaria anunció el nuevo acuerdo salarial. El sueldo mínimo para un empleado que recién inicia será de $1.872.937, con retroactividad a junio.
La titular del PJ habló para los pensionados presentes en el encuentro llevado a cabo en el partido y le agradeció por "las muestras infinitas de cariño y de amor".
Argentina tendrá una vista privilegiada del Cometa Atlas 2025. Los detalles.
La Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los condenados en la causa Vialidad. Les dio un plazo de 10 días hábiles para que paguen más de $600 mil millones.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un aumento del 6,5% promedio entre febrero y septiembre.
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista que les realizó el periodista Paulino Rodrigues.
Tras una explosión en su vivienda, una familia de Río Grande pide ayuda urgente para reparar los daños y afrontar el frío. Necesitan materiales, abrigo y colaboración para sus mascotas.
La entrega se hará por única vez los días miércoles 16 y jueves 17 de julio a quienes ya estén empadronados en cada institución escolar.
El tesorero de la UOM Río Grande, Marcos Linares, advirtió que siguen sin respuestas sobre el pedido de postergar la baja de aranceles a celulares, en un escenario que compromete miles de empleos en la industria fueguina.