
TDF fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
El Gobierno de la Provincia concretó una nueva carga de mejillones de cultivo, en el marco del Plan de Desarrollo Acuícola.
El senador fueguino Pablo Blanco pidió construir una alternativa política amplia que no responda ni al oficialismo nacional ni al extremismo libertario. Apuntó contra la falta de fondos para la provincia y respaldó un proyecto común con miras al 2027.
TIERRA DEL FUEGO10/07/2025En una entrevista con FM La Isla, el senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, se refirió al proceso electoral que se avecina, cuestionó duramente al kirchnerismo y al oficialismo libertario, y reclamó la necesidad de conformar una alianza amplia que represente los intereses reales de la provincia.
“Con algunos sectores del peronismo se puede avanzar, pero no con el kirchnerismo duro. Son los dos extremos que se necesitan mutuamente: el kirchnerismo y La Libertad Avanza tienen las mismas mañas y mecánicas”, expresó Blanco. En ese sentido, sostuvo que la mayoría de los fueguinos rechazan los extremos políticos y reclaman una alternativa más sensata y enfocada en los problemas concretos.
Respecto a la representación parlamentaria, el senador radical señaló que la prioridad no debe estar en los nombres, sino en defender los intereses de Tierra del Fuego: “No podemos darnos el lujo de tener representantes que sean levantamanos del oficialismo nacional. Necesitamos legisladores que trabajen para la provincia”.
Consultado por la situación institucional, Blanco reconoció que Juntos por el Cambio como espacio se disolvió en la provincia, pero afirmó que la Unión Cívica Radical buscará encabezar un nuevo frente. “El proyecto lo va a encabezar quien logre consenso. Nosotros pretendemos liderar, pero lo importante es el compromiso con Tierra del Fuego”, explicó.
También apuntó contra el manejo del Gobierno nacional y su relación con las provincias: “Hoy no hay chequera, hay látigo y promesas. Tierra del Fuego encabeza la columna del látigo”. Y añadió que parte de esta situación se debe a decisiones del propio gobernador Gustavo Melella: “Le dije que debería buscar caminos de entendimiento con Nación, porque gobierna para todos, no solo para un sector político”.
Finalmente, Blanco adelantó que se están manteniendo reuniones internas con el presidente de la UCR fueguina, Maximiliano Ybars, y que en los próximos días habrá definiciones sobre alianzas. “Hay que construir una propuesta seria, con un proyecto común para Tierra del Fuego, pensando en el 2027. No podemos seguir enfrascados en peleas partidarias mientras la provincia se deteriora”, concluyó.
El Gobierno de la Provincia concretó una nueva carga de mejillones de cultivo, en el marco del Plan de Desarrollo Acuícola.
Andrés Dachary, expuso con dureza la situación que atraviesa el territorio fueguino frente a la pesca ilegal en sus aguas y cuestionó duramente la política exterior del gobierno nacional.
La entrega se hará por única vez los días miércoles 16 y jueves 17 de julio a quienes ya estén empadronados en cada institución escolar.
El Ministerio de Salud lanzó una nueva etapa de rematriculación obligatoria para profesionales de diversas disciplinas, que estará vigente hasta el 17 de octubre.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por lluvias y posibles nevadas en Río Grande y Ushuaia durante la tarde y noche.
El Gobierno de Tierra del Fuego expresó su preocupación por la posible incursión de buques extranjeros en aguas de las Islas Malvinas para la explotación ilegal de recursos naturales.
Durante la madrugada de este domingo, personal de la Comisaría Cuarta de Río Grande intervino en un violento hecho ocurrido en Pasaje Belgrano al 700
El individuo fue localizado en las inmediaciones y aprehendido en carácter de comunicado.
Así lo adelantó Javier Escobar, secretario general de ASIMRA, quien alertó sobre el impacto de la quita de aranceles y advirtió que podrían retomarse medidas si no hay avances concretos en la mesa de diálogo.