
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
Tras una reunión del PRO bonaerense, los 13 intendentes acordaron sumarse al frente electoral con La Libertad Avanza, consolidando una alianza estratégica de cara a las elecciones del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires.
PAÍS09/07/2025
19640 Noticias
En una decisión unificada, los 13 intendentes del PRO en la provincia de Buenos Aires resolvieron construir un frente electoral con La Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
El acuerdo se tomó este miércoles tras una reunión de alcaldes del PRO. Había cuatro intendentes que aún evaluaban la propuesta, y tenían tiempo hasta las 14 horas de hoy para tomar una definición. Finalmente, todos se mostraron a favor de avanzar con la alianza.
El nuevo frente electoral incluirá dos apoderados: uno designado por el PRO (espacio amarillo) y otro por La Libertad Avanza (espacio violeta), según revelaron fuentes consultadas.
Se trata de un paso estratégico para consolidar una alianza opositora fuerte frente al peronismo kirchnerista, sumando la representatividad territorial de los municipios gobernados por el PRO.
Este frente conformado por ambos espacios refuerza la idea de sumar fuerzas en la Provincia para enfrentar al kirchnerismo en una elección clave. Los intendentes y los liderazgos de ambos partidos apostaron a esta alianza como un instrumento para poder disputarle representatividad y resultados electorales a la oposición tradicional.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

Mateo, un joven de 17 años atropellado en pleno centro, deberá afrontar múltiples cirugías faciales mientras su familia busca imágenes para esclarecer el hecho.

La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.