
El sindicato La Bancaria anunció el nuevo acuerdo salarial. El sueldo mínimo para un empleado que recién inicia será de $1.872.937, con retroactividad a junio.
Hay una modalidad que es la más afectada por los tomadores de créditos
PAÍS08/07/2025Los préstamos en pesos al sector privado crecieron en junio el 3,6% mensual en términos reales y sin estacionalidad, entre otros aspectos por el impulso de los créditos hipotecarios.
Los préstamos para comprar viviendas aumentaron un 14,9% mensual sin estacionalidad y acumularon un incremento real del 320% en términos interanuales.
La expansión continuó siendo impulsada por los créditos hipotecarios ajustables por UVA, que de esta forma se convierte en la opción más aceptada por los tomadores de esos créditos. La tasa de interés nominal anual para hipotecarios fue del 37,84%.
Los datos corresponden al Informe Monetario que publica todos los meses el Banco Central.
En tanto, los préstamos al consumo exhibieron un incremento mensual del 3,9% sin estacionalidad a precios constantes.
Este impulso provino del crecimiento conjunto de los créditos personales y las financiaciones en tarjetas de crédito.
Los créditos personales crecieron en términos reales 5,0% mensual sin estacionalidad y acumularon un aumento cercano al 200% real en los últimos 12 meses.
La tasa de interés nominal anual para créditos personales fue del 73,14%. Las financiaciones en tarjetas de crédito se expandieron a precios constantes 3,1% mensual sin estacionalidad, acumulando un aumento interanual del 69%. La tasa de interés nominal anual para tarjetas de crédito fue del 86,84%.
En cuanto a los préstamos en moneda extranjera, su saldo se incrementó en US$ 602 millones respecto a fines de mayo, totalizando US$ 16.233 millones al cierre del mes.
Este aumento se explicó por préstamos destinados a la prefinanciación de exportaciones.
La variación mensual de los préstamos al sector privado no financiero en dólares fue del 5,2%.
Los documentos en dólares mostraron un aumento del 5,5% mensual, mientras que las tarjetas de crédito en dólares tuvieron una disminución del 4,9% mensual. Otros préstamos en dólares aumentaron un 5,9% mensual. La tasa de interés nominal anual para documentos a sola firma en dólares fue del 7,24%.
El sindicato La Bancaria anunció el nuevo acuerdo salarial. El sueldo mínimo para un empleado que recién inicia será de $1.872.937, con retroactividad a junio.
La titular del PJ habló para los pensionados presentes en el encuentro llevado a cabo en el partido y le agradeció por "las muestras infinitas de cariño y de amor".
Argentina tendrá una vista privilegiada del Cometa Atlas 2025. Los detalles.
La Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los condenados en la causa Vialidad. Les dio un plazo de 10 días hábiles para que paguen más de $600 mil millones.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un aumento del 6,5% promedio entre febrero y septiembre.
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista que les realizó el periodista Paulino Rodrigues.
La entrega se hará por única vez los días miércoles 16 y jueves 17 de julio a quienes ya estén empadronados en cada institución escolar.
El tesorero de la UOM Río Grande, Marcos Linares, advirtió que siguen sin respuestas sobre el pedido de postergar la baja de aranceles a celulares, en un escenario que compromete miles de empleos en la industria fueguina.
El máximo tribunal de la provincia rechazó un recurso de casación y dejó firme la condena contra Manuel Alejandro Carpentieri, hallado culpable de haber abusado sexualmente de sus hijastras, ambas con retraso madurativo.