
Cientos de riograndenses disfrutaron de “La noche de las cervecerías”
De esta manera, comenzaron los festejos por los 104 años de Río Grande.
Entre las actividades, se destaca la inauguración de la muestra “15 años/15 miradas”, que se llevará a cabo el próximo 9 de julio a las 19:00h. en las instalaciones del Museo, ubicadas en Av. Belgrano 319 de la ciudad de Río Grande.
RÍO GRANDE07/07/2025La Secretaría de Cultura provincial invita a toda la comunidad a participar de la celebración de un nuevo aniversario del Museo Fueguino de Arte ‘Niní Bernardello’. Se realizarán actividades que reafirman su compromiso con el arte, la cultura y la educación de Tierra del Fuego.
Entre las actividades, se destaca la inauguración de la muestra “15 años/15 miradas”, que se llevará a cabo el próximo 9 de julio a las 19 h. en las instalaciones del Museo, ubicadas en Av. Belgrano 319 de la ciudad de Río Grande.
El Museo, se consolidó como un espacio fundamental para la difusión cultural en la provincia. Fue inaugurado en julio de 2010 y en el 2023 se le dio el nombre de la destacada artista Niní Bernardello. Cuenta con tres salas de exhibición permanentes, donde se puede apreciar la valiosa Colección Provincial de Arte que incluye obras de artistas provinciales y nacionales.
Además, dispone de una sala versátil con paneles fijos y móviles, utilizada para la realización de talleres, capacitaciones y conversatorios, fomentando así la participación y el aprendizaje continuo.
En el marco de este festejo, el coordinador del Museo Matías Ochoa, adelantó detalles sobre la propuesta central del aniversario, precisando que “se inaugurará una muestra denominada '15 años/15 miradas' que convoca la obra de 15 artistas destacados, 15 artistas emergentes y 15 instituciones educativas de diferentes niveles".
Esta iniciativa busca reflejar la diversidad y riqueza del arte fueguino, así como el compromiso del museo con la formación de nuevas generaciones de creadores.
“La inauguración, será un evento inclusivo y dinámico que ofrecerá visitas guiadas a cargo del personal, quienes brindarán información detallada sobre la Colección Provincial”, agregó y señaló que “como parte del compromiso con la accesibilidad, las visitas contarán con interpretación en Lengua de Señas Argentina”.
Finalmente, indicó que “el cierre de la velada estará a cargo de la reconocida agrupación vocal Corresponsales del Barrio, prometiendo una experiencia memorable para todos los asistentes”.
De esta manera, comenzaron los festejos por los 104 años de Río Grande.
La Casa de la Cultura fue escenario de una velada única, en la que jóvenes riograndenses interpretaron un amplio repertorio musical.
Durante la matiné, se recolectaron diversos insumos con el objetivo de ser donados a la Asociación Civil, Social y Cultural "Niños Felices", ubicada en el barrio José Hernández, en la zona de Margen Sur de Río Grande.
La iniciativa es impulsada por las Secretarías de Género, Desarrollo Comunitario y Salud, con el objetivo de acompañar a las familias de personas con discapacidad en el autocuidado y el fortalecimiento de vínculos saludables.
Del 11 al 26 de julio, vuelve “Río Grande Se Prende” con actividades que promueven la identidad local, fortalecen el comercio y reúnen a la comunidad.
La Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN) celebró un acto de entrega de diplomas en Docencia e Inglés Técnico Profesional, consolidando la oferta académica de la institución como un pilar para las necesidades educativas y laborales de la provincia.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
Personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Río Grande intervino en un accidente ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte a la ciudad
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.