Temu vs. Shein: cuál es la diferencia de los sitios de compras en el exterior

La llegada de plataformas de compras online a la Argentina transformó el acceso a productos internacionales; qué distingue a estas dos gigantes del fast fashion

PAÍS03/07/202519640 Noticias19640 Noticias
temu vs shein

En un mundo donde la inmediatez y la accesibilidad marcan el ritmo del consumo, las plataformas de e-commerce capturan la atención de miles de usuarios. Videos de jóvenes donde muestran sus “botines” de compras, conocidos como hauls, inundan las redes sociales, para exhibir prendas y objetos adquiridos a precios sorprendentemente bajos.

Shein vs. Temu: diferencias clave y estrategias de mercado
La principal diferencia radica en sus modelos de negocio y la variedad de productos. Shein se enfoca principalmente en indumentaria y accesorios de moda, mientras que Temu ofrece una gama más amplia que abarca desde electrónica hasta artículos para el hogar. Ambas plataformas comparten la característica de ofrecer precios bajos, pero difieren en la forma en que gestionan su cadena de suministro y la experiencia del usuario.

¿Por qué son tan populares en Argentina?
Varios factores confluyen para explicar el auge de estas plataformas en el país.

Cambios en la importación: El gobierno argentino implementó medidas que facilitan la importación mediante el sistema courier, que permiten las compras de hasta 50 dólares en 12 envíos anuales, sin quedar retenidas en la Aduana.
Precios competitivos: Shein y Temu ofrecen precios muy atractivos para el mercado local, donde los valores de productos similares pueden ser significativamente más altos.
Estrategias de marketing agresivas: Ambas plataformas utilizan tácticas de promoción como regalos para nuevos usuarios y recompensas por recomendar productos, para incentivar la compra.
Variedad de talles: Ofrecen una amplia gama de talles, ya que incluyen opciones que no siempre están disponibles en el mercado local.

¿Qué riesgos implica comprar en estas plataformas?
La accesibilidad a productos económicos atrae a muchos, pero las compras en Shein y Temu implican riesgos. La calidad de los artículos varía y, a veces, difiere de la publicidad. Las redes sociales muestran videos frecuentes bajo la consigna: “Lo que pedí versus lo que me llegó”. Las tácticas de marketing de estas plataformas, como cuentas regresivas y alertas de stock limitado, fomentan la compra impulsiva y adictiva. La producción de fast fashion conlleva un alto costo ambiental y social, como la explotación laboral y la generación de residuos textiles.

¿Cómo funcionan los “patrones oscuros” y por qué preocupan?
Los “patrones oscuros” son técnicas de diseño utilizadas para manipular a los usuarios y fomentar la compra. Irina Sternick, periodista especializada en tecnología, explica que estos patrones activan mecanismos de culpa y compulsión, que generan una sensación de urgencia artificial.

¿Cómo afecta esto a los adolescentes?
Lucía Fainboim, especialista en ciudadanía y crianza digital, destaca que estas plataformas pueden generar conductas ansiosas en adolescentes, quienes a menudo las ven como una actividad recreativa y una forma de pertenecer a un grupo social.

Fainboim subraya la importancia de que los adultos fomenten el consumo reflexivo y conversen con sus hijos sobre el impacto ambiental y social de estas compras.

En Francia, se votó una ley “anti Shein” que busca frenar la competencia desleal y la desprotección del consumidor. Carmen Asenjo, consultora en estrategia digital, explica que estas plataformas están denunciadas por usar patrones oscuros de marketing y promover el comportamiento impulsivo.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
don osvaldo

Don Osvaldo se presentará en Ushuaia en septiembre

19640 Noticias
USHUAIA01/07/2025

En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email