
Gobierno invierte más de 1.4 millones de dólares para reforzar la generación de energía en Tolhuin
Se trata de una de las acciones más importantes de los últimos años en materia de infraestructura energética
Daniel Harrington advirtió que los reiterados cortes de luz en Tolhuin responden a una combinación de falta de inversión histórica, motores exigidos y una creciente demanda energética no acompañada por obras.
TOLHUIN01/07/2025El intendente de Tolhuin expresó su inquietud por los continuos cortes de energía que afectan a la ciudad, una situación que atribuyó a un sistema sobrecargado, motores exigidos más allá de su vida útil y años de desinversión.
En diálogo con AIRE LIBRE FM, el jefe comunal señaló: “Tengo la misma preocupación que tenemos todos los vecinos, por ahí con un cierto grado de información que uno tiene al intercambiar con diferentes funcionarios responsables de la Dirección Provincial de Energía”, y explicó que son varios los factores que confluyen en la problemática.
Según indicó, el crecimiento sostenido de la localidad también ha implicado una mayor demanda energética, que no fue acompañada por obras estructurales. “La falta de inversión viene desde siempre, creo que el crecimiento de Tolhuin también tiene que ver con el aumento de la demanda de energía”, advirtió.
Además, remarcó deficiencias en los mantenimientos de los generadores actuales: “Por ahí los mantenimientos de los motores que están funcionando en la actualidad no se hacen en el tiempo que correspondiera y se estira quizás la vida útil y por eso los cortes son más reiterativos”.
Las bajas temperaturas agravan el panorama. “Obviamente aumenta la demanda a la hora de quizás con un grado bajo cero o dos grados o diez grados a la noche, la gente no solamente que sube la perilla del calefactor, sino que aquel que quizás no tiene la posibilidad de tener gas natural y se calefacciona a leña, enchufa un calefactor, una pantallita, algo, y eso hace que la demanda sea creciente y que por ahí los motores se vean sobre exigidos a la hora de la generación, y eso también repercute en cortes”, explicó.
El intendente también destacó algunas medidas que el Municipio implementó para acompañar a la Dirección Provincial de Energía (DPE). “Durante agosto del 2023 pudimos presentarle al Consejo un proyecto de emergencia que fue aprobado, donde una de las cosas que prevenía era trabajar en conjunto en diferentes medidas con la DPE a través de un convenio y ver qué alternativas tenemos para estos casos”, afirmó.
En ese marco, se concretó la compra de mil luminarias LED, una inversión cercana a los 100 millones de pesos, destinada a recambiar el alumbrado público de la ciudad. “La está haciendo el personal de la DPE porque ya le fuimos otorgando”, detalló.
Finalmente, resaltó que todavía quedan sectores por completar, pero valoró el avance logrado: “Contábamos en la ciudad con una luminaria por ahí vieja que generaba más calor que lo que iluminaba, y por eso esta inversión se permitió a través de esta herramienta administrativa”, y reiteró su voluntad de colaboración: “Como dije en diferentes medios de comunicación, a disposición del director local, de la ministra, del presidente de la DPE, para ir buscando alternativas que ayuden a paliar la situación hasta que se pueda hacer la inversión real que se tiene que hacer”.
Se trata de una de las acciones más importantes de los últimos años en materia de infraestructura energética
El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de julio en el Edificio de Turismo y Producción (Rupatini 51).
La Dirección Provincial de Energía llevará a cabo este fin de semana la instalación y puesta en funcionamiento del nuevo sistema de arranque del generador Cummins 1
El Municipio de Tolhuin se sumó a la II Jornada sobre consumo problemático, promoviendo herramientas de prevención para jóvenes, familias y la comunidad educativa.
El Municipio de Tolhuin y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) mantuvieron un encuentro institucional con el objetivo de avanzar en la elaboración de propuestas académicas.
La actividad, encabezada por el Contador Ramón Gallardo, brindó herramientas para formular proyectos de inversión bajo la Ley 19.640, según el Artículo 6 del Decreto 727/21.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.