
Cientos de riograndenses disfrutaron de “La noche de las cervecerías”
De esta manera, comenzaron los festejos por los 104 años de Río Grande.
El histórico referente barrial Sergio Fresia expresó su satisfacción por la reapertura de la Ruta 7, un reclamo sostenido por años desde la Margen Sur de Río Grande.
RÍO GRANDE26/06/2025El histórico referente barrial Sergio Fresia expresó su satisfacción por la reapertura de la Ruta 7, un reclamo sostenido por años desde la Margen Sur de Río Grande.
En diálogo con FM La Isla, destacó que “estamos muy felices por haber logrado algo que nos costó años”, y sostuvo que la habilitación del tramo agiliza el tránsito y mejora la conectividad con el resto de la ciudad.
Fresia aseguró que la ruta se encuentra transitable, especialmente en los cinco kilómetros críticos, aunque advirtió que aún hay tareas pendientes: “El alambrado no se terminó, vamos a tener que seguir monitoreando para que esto se haga como corresponde”, indicó.
Respecto al impacto inmediato, afirmó que “ya no se ven tantos camiones sobre el puente, eso agiliza el tránsito. El tiempo es importante: desde la bajada del puente hasta la Ruta 3 hay solo cinco minutos”.
Fresia remarcó que aún falta concluir cerca del 50% de la obra licitada, aunque espera que esos trabajos se completen luego del invierno.
Además, planteó la necesidad de contar con una rotonda iluminada en el cruce con Ruta 3 y de avanzar en un ordenamiento del tránsito pesado: “Queremos que los camiones grandes no circulen en horas pico. Ahora tienen la Ruta 7 y hay que usarla para aliviar el centro y proteger a los vecinos de zonas como avenida Perón”, afirmó.
También anticipó que trabajarán junto al Concejo Deliberante en una ordenanza que limite la circulación de camiones por el puente, sin afectar a los transportistas pero priorizando la seguridad y fluidez del tránsito urbano.
Finalmente, Fresia reflexionó sobre el potencial económico de la zona tras la reapertura del camino: “Esta ruta puede abrir la puerta al desarrollo. En su momento se perdió actividad económica por la falta de caminos. Hoy queremos que vuelva el trabajo, que se instalen empresas, que los vecinos tengan más oportunidades”, expresó.
Y cerró agradeciendo a quienes acompañaron el reclamo: “Sin el apoyo de ustedes no podríamos haber abierto esta ruta”, concluyó.
De esta manera, comenzaron los festejos por los 104 años de Río Grande.
La Casa de la Cultura fue escenario de una velada única, en la que jóvenes riograndenses interpretaron un amplio repertorio musical.
Durante la matiné, se recolectaron diversos insumos con el objetivo de ser donados a la Asociación Civil, Social y Cultural "Niños Felices", ubicada en el barrio José Hernández, en la zona de Margen Sur de Río Grande.
La iniciativa es impulsada por las Secretarías de Género, Desarrollo Comunitario y Salud, con el objetivo de acompañar a las familias de personas con discapacidad en el autocuidado y el fortalecimiento de vínculos saludables.
Entre las actividades, se destaca la inauguración de la muestra “15 años/15 miradas”, que se llevará a cabo el próximo 9 de julio a las 19:00h. en las instalaciones del Museo, ubicadas en Av. Belgrano 319 de la ciudad de Río Grande.
Del 11 al 26 de julio, vuelve “Río Grande Se Prende” con actividades que promueven la identidad local, fortalecen el comercio y reúnen a la comunidad.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
Personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Río Grande intervino en un accidente ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte a la ciudad
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.