
El Municipio intervino en una vivienda donde había perros hacinados
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.
El docente universitario Fabio Seleme cuestionó duramente al Gobierno Nacional y explicó los motivos del paro convocado por el sector.
RÍO GRANDE26/06/2025En el marco de una nueva jornada de reclamos del sector universitario a nivel nacional, el docente de la UTN y representante gremial, Fabio Seleme , dialogó con FM La Isla sobre las medidas de fuerza impulsadas por el sector y la crítica situación que atraviesan las casas de altos estudios en Argentina.
“Esta es una medida que se ha tomado en todo el país con distintas modalidades. Hay gremios que están parando los dos días, otros hacen actos de visibilización. Desde FAUDU decidimos parar hoy y mañana realizar una jornada para explicar la situación”, explicó Seleme .
En ese contexto, el docente remarcó que el reclamo se enmarca en la presentación de un nuevo proyecto de ley de presupuesto universitario, aunque advirtió que no hay expectativas frente al accionar del Poder Ejecutivo. “Sabemos que la voluntad del presidente es vetarla. Vetó el aumento jubilatorio, vetó la ley de presupuesto universitario el año pasado, vetó la ayuda a Bahía Blanca. El afán del gobierno es destructivo, no más. Por eso estamos tratando de consolidar una mayoría legislativa”, expresó.
Consultado sobre el contexto nacional, Seleme fue contundente: “El conflicto con este gobierno no es puntual, es estructural. Los sectores afectados somos la gran mayoría: trabajadores industriales, universidades, sistema científico y salud pública, jubilados. Ahí va el recorte y la motosierra de este gobierno”, dijo, y señaló la necesidad de articular reclamos colectivos.
También remarcó la falta de diálogo institucional por parte del Gobierno Nacional. “No hay ninguna voluntad de arreglo. Lo que estamos tratando de construir es una mayoría legislativa que resista el veto presidencial”, indicó.
Durante la jornada del miércoles no hubo clases en la UTN por el paro docente, mientras que este jueves habrá actividades con visibilización del conflicto. “Más allá del paro, lo importante es generar conciencia y mostrar a la sociedad esta situación. Algunos sectores hoy pueden verse beneficiados por poder comprar algo barato afuera, pero esto está subsidiado con deuda. Y esa deuda se va a pagar con impuestos e inflación, como ya ha ocurrido”, advirtió.
Finalmente, Celeme fue categórico al referirse al rumbo del actual gobierno:
“Este gobierno tiene la voluntad explícita de destruir la universidad pública, la salud pública, y de beneficiar al sistema financiero. No estamos discutiendo un punto salarial. Acá lo que necesitamos es reemplazar a este gobierno, así de claro y simple”, concluyó.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El procedimiento permite tratar la estenosis uretral con menor riesgo y rápida recuperación.
Los funcionarios pudieron conocer de cerca el trabajo que realizan estas unidades productivas, sus respectivas historias y, promover el intercambio y la articulación entre emprendedores de la provincia.
Durante la actividad, realizada este pasado sábado 12 de julio, se aplicaron vacunas antirrábicas y dosis antiparasitarias a perros y gatos, promoviendo el bienestar animal y la prevención de enfermedades zoonóticas.
Se trata de una iniciativa solidaria que se lleva adelante en la Unidad de Detención N° 1 de la ciudad de Río Grande, a través de la confección de pelucas oncológicas que buscan ser de utilidad para personas que lo necesitan en la Provincia.
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.
El Gobierno otorgará sumas extraordinarias y retroactivas para los cerca de 8.500 beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, contemplando su situación de vulnerabilidad.
El Servicio Penitenciario Federal, como cada 16 de julio, celebra su día establecido en conmemoración de la aparición de la Virgen del Carmen, patrona de la institución.