
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
El dólar blue bajó levemente este jueves 26 de junio en medio de la incertidumbre financiera. También hubo movimientos en las cotizaciones del oficial, MEP y CCL. Conocé los valores actualizados y el riesgo país.
PAÍS26/06/2025El dólar blue hoy jueves 26 de junio de 2025, cerró de la siguiente manera para esta jornada cambiaria.
A cuánto cotiza el dólar Blue
El dólar paralelo cerró con un valor en el mercado de $1190,00 para la compra y $1210,00 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar Oficial
Según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), hoy jueves 26 de junio cerró en $1160,00 para la compra y $1210,00 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar MEP
El dólar MEP, también conocido como dólar bolsa, cerró en $1196,10 para la compra, $1197,40 para la venta.A cuánto
A cuánto cotiza el dólar contado con liquidación
El dólar contado con liquidación (CCL) opera en las pizarras a $1201,60 para la compra y $1202,10 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar solidario hoy en Argentina
Por su parte, el dólar solidario, también conocido como dólar ahorro o turista, se encuentra en $1566,50
A cuánto cotiza el dólar mayorista
El dólar mayorista cerró este jueves 26 de junio en $1188,00 para la compra y $1195,00 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar cripto
A través de las operaciones con criptomonedas, el dólar cripto cotiza en $1208,70 para la compra, y en $1212,17 para la venta.
Riesgo País
El riesgo país es un indicador elaborado por el JP Morgan que mide la diferencia que pagan los bonos del Tesoro de Estados Unidos contra las del resto de los países.
Este jueves 26 de junio, dicho índice ubicó al riesgo país en 714 puntos básicos.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Un equipo de estudiantes de ingeniería ganó la Competencia Internacional de Ingeniería Aeroespacial, que tiene el respaldo de la NASA.
Los trabajadores del Hospital Garrahan harán un paro de 24 horas. Además, convocaron a una marcha nacional en defensa de la salud pública y contra el ajuste.
En diálogo con Radio Provincia, el profesor Bautista Ríos, coordinador de los Puntos de Encuentro Comunitario (PEC) del municipio de Bahía Blanca, habló sobre la realidad de la ciudad tras las dos catástrofes que sufrió en menos de un año y la importancia de las políticas sociales implementadas para dar respuesta.
El jefe de Gabinete se refirió a las tensiones entre el presidente de la Nación y su vice, producto de las críticas cruzadas que se profundizaron en el último tiempo.
La apelación fue presentada por la abogada de Mariana Barbitta, luego del procesamiento dictado por el juez federal Sebastián Casanello.
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.
El Gobierno otorgará sumas extraordinarias y retroactivas para los cerca de 8.500 beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, contemplando su situación de vulnerabilidad.
El Servicio Penitenciario Federal, como cada 16 de julio, celebra su día establecido en conmemoración de la aparición de la Virgen del Carmen, patrona de la institución.