
El CEC advierte sobre despidos y un aumento del empleo no registrado
El secretario del Centro de Empleados de Comercio advirtió por la pérdida de empleos y el crecimiento del trabajo informal en Río Grande y Tolhuin.
Es fundamental adoptar cuidados específicos para proteger su salud, asegurar su bienestar y ayudarlos a disfrutar de esta temporada sin complicaciones.
RÍO GRANDE25/06/2025El invierno en Río Grande no es cualquier invierno. Con temperaturas bajo cero, nieve, viento y humedad, la estación más fría del año puede representar un verdadero desafío, especialmente para quienes más lo necesitan: nuestros niños y niñas.
Por eso, es fundamental adoptar cuidados específicos para proteger su salud, asegurar su bienestar y ayudarlos a disfrutar de esta temporada sin complicaciones.
Abrigo, sí, pero con cuidado
Vestirlos por capas es la mejor estrategia: una primera prenda de algodón, una segunda para conservar el calor y una tercera que los proteja del viento y la humedad. No olvidar gorros, bufandas y guantes, ya que gran parte del calor corporal se pierde por la cabeza y las extremidades.
Higiene y prevención
En invierno aumentan los casos de infecciones respiratorias. Lavarse las manos con frecuencia, ventilar los espacios cerrados todos los días, y limpiar con regularidad los juguetes y objetos que manipulan, ayuda a prevenir contagios.
Alimentación nutritiva
Una alimentación equilibrada fortalece las defensas. Las sopas, guisos y platos calientes pueden ser grandes aliados, siempre que estén acompañados de frutas y verduras, ricas en vitaminas A y C.
Hidratación, incluso con frío
Aunque no tengan tanta sed como en verano, los niños también necesitan estar bien hidratados. Ofrecerles agua a lo largo del día es clave, incluso si no la piden.
Juego y movimiento
El invierno no debería ser sinónimo de encierro. Siempre que sea posible, salir abrigados a jugar un rato al aire libre es bueno para el cuerpo y para el ánimo. Y si el clima no lo permite, en casa también se puede bailar, armar circuitos o jugar con creatividad para que se sigan moviendo.
Vacunas al día
Es importante cumplir con el calendario de vacunación, especialmente la antigripal y la vacuna contra el COVID-19 si corresponde por edad. Consultar con el pediatra es la mejor forma de estar al día y prevenir enfermedades.
El secretario del Centro de Empleados de Comercio advirtió por la pérdida de empleos y el crecimiento del trabajo informal en Río Grande y Tolhuin.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El procedimiento permite tratar la estenosis uretral con menor riesgo y rápida recuperación.
Los funcionarios pudieron conocer de cerca el trabajo que realizan estas unidades productivas, sus respectivas historias y, promover el intercambio y la articulación entre emprendedores de la provincia.
Durante la actividad, realizada este pasado sábado 12 de julio, se aplicaron vacunas antirrábicas y dosis antiparasitarias a perros y gatos, promoviendo el bienestar animal y la prevención de enfermedades zoonóticas.
El Servicio Penitenciario Federal, como cada 16 de julio, celebra su día establecido en conmemoración de la aparición de la Virgen del Carmen, patrona de la institución.
El equipo funciona tanto para pacientes ambulatorios como para la atención de urgencias, lo que permite atender la demanda local sin necesidad de derivaciones a Ushuaia o Río Grande.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.