
El mercado abre sin sobresaltos pero con expectativa en los valores del paralelo y financieros.
Los mandatarios provinciales acordaron una propuesta para redistribuir recursos del impuesto a combustibles y ATN, en busca de un federalismo más equitativo.
PAÍS24/06/2025En un encuentro realizado en Buenos Aires, gobernadores de distintas provincias firmaron un proyecto para coparticipar el impuesto a los combustibles líquidos y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), sin contar con el aval del Gobierno nacional. La iniciativa busca reasignar recursos para fortalecer la salud, educación y obras públicas en las jurisdicciones provinciales, frente a la caída de la recaudación y la falta de acuerdo con la Casa Rosada.
El acuerdo entre gobernadores se dio tras una reunión en la sede del Consejo General de Inversiones (CFI), donde también participaron funcionarios nacionales como el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman. Pese a la presencia oficial, la propuesta se definió sin consenso con el Ejecutivo nacional y plantea eliminar fondos fiduciarios alimentados con el impuesto a combustibles (Ley 23.966) para reasignar esos recursos conforme a las prioridades provinciales.
Además, el proyecto incluye la coparticipación de los ATN, siguiendo los criterios de la Ley de Coparticipación Federal 23.548, y busca avanzar hacia un sistema federal “más justo y equitativo” sin comprometer la sostenibilidad fiscal nacional.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó que estos fondos son “imprescindibles para sostener la salud, la educación, la seguridad, la justicia, la contención social y la obra pública” en sus provincias. En contraste, desde la Casa Rosada indicaron que los ATN están en niveles récord y que los fondos del impuesto a combustibles están destinados a obras viales, subrayando que si las provincias quieren quedarse con esos recursos, también deberían asumir la gestión de las rutas.
Entre los mandatarios presentes estuvieron Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Teresa Madera (La Rioja) y varios otros gobernadores y vicegobernadores provinciales. Algunos ausentes se justificaron por viajes o compromisos previos.
El jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, reconoció la voluntad de diálogo, pero advirtió que “los números no cierran”, reflejando la complejidad del reclamo y la tensión entre Nación y provincias por la distribución de fondos.
El mercado abre sin sobresaltos pero con expectativa en los valores del paralelo y financieros.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.