
La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Los mandatarios provinciales acordaron una propuesta para redistribuir recursos del impuesto a combustibles y ATN, en busca de un federalismo más equitativo.
PAÍS24/06/2025En un encuentro realizado en Buenos Aires, gobernadores de distintas provincias firmaron un proyecto para coparticipar el impuesto a los combustibles líquidos y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), sin contar con el aval del Gobierno nacional. La iniciativa busca reasignar recursos para fortalecer la salud, educación y obras públicas en las jurisdicciones provinciales, frente a la caída de la recaudación y la falta de acuerdo con la Casa Rosada.
El acuerdo entre gobernadores se dio tras una reunión en la sede del Consejo General de Inversiones (CFI), donde también participaron funcionarios nacionales como el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman. Pese a la presencia oficial, la propuesta se definió sin consenso con el Ejecutivo nacional y plantea eliminar fondos fiduciarios alimentados con el impuesto a combustibles (Ley 23.966) para reasignar esos recursos conforme a las prioridades provinciales.
Además, el proyecto incluye la coparticipación de los ATN, siguiendo los criterios de la Ley de Coparticipación Federal 23.548, y busca avanzar hacia un sistema federal “más justo y equitativo” sin comprometer la sostenibilidad fiscal nacional.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó que estos fondos son “imprescindibles para sostener la salud, la educación, la seguridad, la justicia, la contención social y la obra pública” en sus provincias. En contraste, desde la Casa Rosada indicaron que los ATN están en niveles récord y que los fondos del impuesto a combustibles están destinados a obras viales, subrayando que si las provincias quieren quedarse con esos recursos, también deberían asumir la gestión de las rutas.
Entre los mandatarios presentes estuvieron Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Teresa Madera (La Rioja) y varios otros gobernadores y vicegobernadores provinciales. Algunos ausentes se justificaron por viajes o compromisos previos.
El jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, reconoció la voluntad de diálogo, pero advirtió que “los números no cierran”, reflejando la complejidad del reclamo y la tensión entre Nación y provincias por la distribución de fondos.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Los pilotos de APLA confirmaron un paro nacional de 24 horas para este sábado 19 de julio. Es en rechazo a un decreto que reduce los descansos.
La Brigada Mecanizada XI realizó un adiestramiento operacional con vehículos de combate en la Patagonia Austral, reforzando su capacidad ofensiva e integración táctica en un área estratégica del país.
Después del revés en el Senado, el oficialismo necesita asegurarse los votos para sostener los vetos del presidente Javier Milei. Guillermo Francos delinea la estrategia y tiene previsto iniciar conversaciones esta semana.
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Hoy se conocerá la variación de precios del mes pasado, la cual, de acuerdo a relevamientos privados, se habría acelerado. Las primeras estimaciones de julio.
El hallazgo fue en el Paso Fronterizo San Sebastián. El sujeto de doble nacionalidad, llevaba el contrabando escondido en su auto y ropa.
Durante la madrugada de este domingo, personal de la Comisaría Cuarta de Río Grande intervino en un violento hecho ocurrido en Pasaje Belgrano al 700
El individuo fue localizado en las inmediaciones y aprehendido en carácter de comunicado.