
El Municipio intervino en una vivienda donde había perros hacinados
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.
Las actividades se enmarcan en la reformulación del Plan de Convivencia Escolar y contemplan jornadas con estudiantes, docentes y familias.
RÍO GRANDE22/06/2025El Ministerio de Educación en articulación con el Colegio Provincial de Educación Técnica (CPET) de Río Grande, desarrolló -esta semana- una agenda institucional centrada en la convivencia escolar como respuesta a los recientes hechos de público conocimiento.
Las actividades se enmarcan en la reformulación del Plan de Convivencia Escolar y contemplan jornadas con estudiantes, docentes y familias. El trabajo está dividido en dos líneas de acción:
-Talleres con estudiantes sobre uso responsable de redes sociales, ciudadanía digital y prevención de delitos en entornos virtuales.
-Talleres con familias, quienes serán convocadas progresivamente a participar en espacios de formación y diálogo.
El director del establecimiento, Oscar Plaza, destacó que “esta semana se ha priorizado el abordaje institucional de la convivencia escolar por sobre los contenidos curriculares, con el fin de promover aprendizajes significativos sobre el impacto de nuestras acciones en los entornos digitales”.
De este modo se trabajó con especialistas en ciberbullying, estudiantes y docentes de los tres turnos el abordaje de las Guías Federales de Intervención en Situaciones Complejas (CFE N° 331/17 y CFE N° 369/20), actividades áulicas vinculadas a la sensibilización y la expresión; reflexión y análisis colectivo del Acuerdo Escolar de Convivencia (AEC) en grupos de trabajo, abordando los conflictos en redes sociales, cerrando con una producción de propuestas para compartir con estudiantes sobre el cuidado colectivo (videos, canciones, mensajes gráficos, etc).
Además se prevé una jornada integral de actividades deportivas con el objetivo de fortalecer vínculos entre los y las estudiantes, promover el sentido de pertenencia institucional y fomentar una convivencia pacífica en contextos recreativos.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El procedimiento permite tratar la estenosis uretral con menor riesgo y rápida recuperación.
Los funcionarios pudieron conocer de cerca el trabajo que realizan estas unidades productivas, sus respectivas historias y, promover el intercambio y la articulación entre emprendedores de la provincia.
Durante la actividad, realizada este pasado sábado 12 de julio, se aplicaron vacunas antirrábicas y dosis antiparasitarias a perros y gatos, promoviendo el bienestar animal y la prevención de enfermedades zoonóticas.
Se trata de una iniciativa solidaria que se lleva adelante en la Unidad de Detención N° 1 de la ciudad de Río Grande, a través de la confección de pelucas oncológicas que buscan ser de utilidad para personas que lo necesitan en la Provincia.
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.
El Gobierno otorgará sumas extraordinarias y retroactivas para los cerca de 8.500 beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, contemplando su situación de vulnerabilidad.
El Servicio Penitenciario Federal, como cada 16 de julio, celebra su día establecido en conmemoración de la aparición de la Virgen del Carmen, patrona de la institución.