
Estudiantes del CAAD visitaron un espacio de producción de plantines de hortalizas y conocieron de cerca el trabajo destinado a abastecer a productores locales.
El presidente del radicalismo fueguino, Maximiliano Ybars, confirmó que no habrá alianzas con La Libertad Avanza ni con sectores ligados a Cristina Kirchner. Apuntó a conformar un frente amplio con actores que compartan una visión crítica de ambos espacios.
RÍO GRANDE18/06/2025El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de Tierra del Fuego, Maximiliano Ybars, definió con claridad el rumbo político del partido de cara a las próximas elecciones. En diálogo con FM La Isla, remarcó que el radicalismo fueguino no formará parte de ningún acuerdo electoral con La Libertad Avanza ni con sectores del kirchnerismo.
“La Convención Provincial fue clara: con Milei no, y con el kirchnerismo tampoco. Estamos en las antípodas de lo que representan ambos espacios”, afirmó. Según explicó, las medidas del actual Gobierno nacional han perjudicado a la provincia, al tiempo que consideró que el kirchnerismo, representado localmente por Walter Vuoto, fue corresponsable de la situación actual.
Ybars planteó que el radicalismo buscará conformar un nuevo frente con partidos provinciales como el Movimiento Popular Fueguino, “Somos Fueguinos” y otras fuerzas que compartan una visión distinta. “No queremos refundar Juntos por el Cambio. Queremos un espacio que piense en la provincia, que hable de los problemas reales de la gente y no se quede atrapado en la grieta de ‘Cristina sí o no’ o ‘Milei sí o no’”, sostuvo.
Sobre el rol institucional, Ybars admitió que la falta de representación legislativa les ha restado protagonismo en los debates provinciales. “Es triste no tener hoy una voz radical en la Legislatura. Queremos volver a representar a los vecinos con propuestas serias en educación, salud, hidrocarburos y desarrollo”, expresó. A su vez, remarcó la necesidad de recuperar presencia en los Concejos Deliberantes, especialmente en Ushuaia y Tolhuin.
Respecto a la banca en el Senado que hoy ocupa Pablo Blanco, confirmó que el radicalismo aspira a protagonizar ese lugar, pero aclaró que no será una condición excluyente en las negociaciones. “Queremos aportar los mejores hombres y mujeres, pero no vamos a reducir todo a una candidatura. La prioridad es construir una alternativa sólida para gobernar”, afirmó.
Finalmente, Ybars confirmó que ya comenzaron conversaciones con distintos sectores políticos y sociales. Si bien no hay fecha límite para definir alianzas, el cronograma nacional establece como plazo el 7 de agosto para la presentación de frentes. La interna radical está prevista para el 10 de agosto, aunque podría quedar sin efecto si se alcanza un consenso previo. “Tenemos esa tradición: si no hay acuerdo, se va a internas”, concluyó.
Estudiantes del CAAD visitaron un espacio de producción de plantines de hortalizas y conocieron de cerca el trabajo destinado a abastecer a productores locales.
La Cooperativa Eléctrica de Río Grande advirtió que no solicita datos personales ni bancarios por medios no oficiales. Pidieron a la comunidad usar únicamente sus canales oficiales para cualquier consulta.
La protectora 'Amo a los animales' denunció que en Chacra XI, dejaron una bandeja con arroz lleno de vidrio molido en una cucha. Repudian el acto y advierten a los vecinos para evitar una tragedia.
Domingo Zarza, padre del interno que falleció en la Unidad de Detención N° 1, denunció amenazas y ocultamiento tras la muerte de su hijo en una celda. Aseguró que no le dan respuestas ni pudo reconocer el cuerpo.
Cintia Acosta denunció violencia policial durante un allanamiento en su casa de Río Grande y afirmó que, aunque su hermano es quien comete los delitos, su familia sigue siendo hostigada y vinculada a sus acciones.