
Con criticas al Gobierno y pedidos de recomposición salarial, terminó la multitudinaria marcha en apoyo al Garrahan
Miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país.
En un gesto de respaldo y con un mensaje directo, Axel Kicillof llamó a movilizarse este miércoles 18 para acompañar a la expresidenta Cristina Kirchner en su presentación ante Comodoro Py. “Defenderla es defender la democracia”, sostuvo el gobernador bonaerense.
PAÍS17/06/2025El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó una fuerte señal de respaldo a Cristina Fernández de Kirchner tras el fallo de la Corte Suprema que dejó firme su condena en la causa Vialidad. A través de un mensaje difundido en redes sociales, convocó a marchar este miércoles 18 de junio hasta los tribunales de Comodoro Py para acompañar a la exmandataria.
El llamado se suma a otras expresiones de apoyo surgidas desde el peronismo y apunta a reforzar la unidad en un momento de alto voltaje político. La movilización, impulsada originalmente por sectores del kirchnerismo como La Cámpora, busca visibilizar el rechazo a lo que consideran una “persecución judicial” contra Cristina Kirchner.
Kicillof, que no fue parte del reciente encuentro de dirigentes peronistas en Ferro, se alineó de este modo con el núcleo duro del kirchnerismo, advirtiendo que “defender a Cristina es defender la democracia”. El mensaje fue interpretado como una ratificación de su pertenencia al espacio que lidera la expresidenta y una apuesta a mantener cohesionado al electorado kirchnerista.
La convocatoria partirá desde el domicilio de Cristina Kirchner en Recoleta y se dirigirá a Comodoro Py, donde se espera que la ex jefa de Estado cumpla con una notificación judicial. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa alternativas para evitar su traslado, entre ellas una presentación virtual por Zoom.
Con este gesto, Kicillof se posiciona como uno de los referentes que buscan preservar el liderazgo de Cristina en un contexto de embestida judicial y fragmentación interna del peronismo.
Miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país.
La iniciativa, impulsada por el Banco Nación, busca impulsar el mercado automotor argentino con condiciones accesibles.
Son 39 los legisladores que votaron a favor de la ley que permitirá a personas en edad jubilatoria regularizar sus aportes.
Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.
Conocé como cerraron los valores de la divisa norteamericana hoy, 17 de julio del 2025.
Como consecuencia de las elevadas tasas de interés activas, la mora en los créditos de las familias trepó al 4,5% en mayo, la cifra más elevada desde octubre de 2021. En abril el porcentaje había sido del 3,7%.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
La Directora de Epidemiología provincial informó que continúan los casos de infecciones respiratorias, aunque el receso escolar colabora en disminuir los contagios.
El Gran Premio de la Hermandad 2025 cerró su segunda etapa de inscripciones con un récord de 197 binomios.