
El Hospital Regional Río Grande necesita donantes de sangre del grupo 0 (-)
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
La iniciativa tiene como fin acompañar a las familias que tienen a su cuidado a personas con discapacidad a través de actividades que favorezcan la salud física y emocional familiar.
RÍO GRANDE16/06/2025La iniciativa tiene como fin acompañar a las familias que tienen a su cuidado a personas con discapacidad a través de actividades que favorezcan la salud física y emocional familiar, generando entornos seguros y contenidos. Aquellos interesados en formar parte podrán inscribirse a través del siguiente link: https://bit.ly/4e6GKvC.
El Municipio, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario y la Secretaría de Salud, invita a las vecinas y vecinos a ser parte de “Pausa y Respiro: Espacio para Familias Cuidadoras”, una propuesta que busca sostener a las familias de personas con discapacidad, acompañando en el autocuidado y el fortalecimiento de vínculos saludables.
Las familias podrán participar de “Autocuidado físico” con sesiones de yoga que se desarrollará los jueves de 16 a 17 horas, en el Centro Integral de la Mujer (Prefectura Naval 730). Asimismo, se realizará la instancia relacionada al “Autocuidado emocional”, un espacio grupal para familias cuidadoras que se llevará adelante los lunes de 10 a 11 horas, en Casa de Jóvenes (Isla de los Estados 1195). Además, “Pausa y Respiro” contara con espacios de cuidado para infancias en el SUM del barrio Textil (Anadón 592) y en Casa de Jóvenes (Isla de los Estados 1195), ermitiendo a las familias participar plenamente de la propuesta.
Las y los vecinos interesados en acceder a estos espacios, podrán inscribirse ingresando al siguiente link: https://bit.ly/4e6GKvC. Cuenta con cupos limitados.
De esta forma, el Municipio fortalece el trabajo que lleva adelante en materia de accesibilidad a partir de la generación de políticas públicas que contribuyan a consolidar una ciudad que acompañe a cada riograndense.
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
La epidemióloga Alejandra Aguilera informó que, aunque la circulación de virus respiratorios es menor que en 2023, aún se registran casos de gripe A, COVID y parotiditis. Recomendó mantener el calendario de vacunación al día y reforzar los cuidados durante el invierno.
Hilda Linares, secretaria de CAPO, advirtió sobre el duro panorama que enfrentan los pacientes oncológicos: medicación sin cobertura, alimentos inaccesibles y pensiones insuficientes. La entidad organiza un bingo solidario para sostener su labor y pide ayuda a la comunidad.
Las mismas fueron en el marco del Programa Municipal de Salud Mental en pos de otorgar herramientas e información a aquellos espacios que trabajan diariamente con las vecinas y vecinos.
Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes de 10 a 12 y de 14 a 16 horas durante todo julio, en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en Ruta Nacional N°3 (frente al barrio Las Barrancas).
El Municipio invita a disfrutar de actividades gratuitas, sin inscripción previa, que promueven el encuentro, la recreación y el juego en estas vacaciones de invierno.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
La Directora de Epidemiología provincial informó que continúan los casos de infecciones respiratorias, aunque el receso escolar colabora en disminuir los contagios.
El Gran Premio de la Hermandad 2025 cerró su segunda etapa de inscripciones con un récord de 197 binomios.