
Panorama 2027: el deterioro económico podría emparejar al oficialismo con el peronismo
Según el informe de Zuban Córdoba, crecen el descontento económico, las señales de protesta y una nueva polarización política que pone en jaque al oficialismo.
El senador fueguino de la UCR rechazó formalmente el último incremento salarial aprobado en la Cámara Alta. En cambio, sus compañeras María Eugenia Duré y Cristina López, del Frente de Todos, no presentaron ninguna nota para renunciar.
TIERRA DEL FUEGO14/06/2025El senador nacional Pablo Daniel Blanco, representante de Tierra del Fuego por la Unión Cívica Radical (UCR), fue uno de los 35 legisladores que renunciaron al último aumento de dietas aprobado en el Senado. La decisión fue comunicada a través de una nota formal dirigida a la presidenta del cuerpo, Victoria Villarruel, en el marco del decreto 344/25 que habilitó la posibilidad de rechazar la suba del 3,9 % en los haberes de los senadores.
Blanco se sumó a otros miembros de su bloque y de La Libertad Avanza, quienes decidieron no percibir el incremento salarial en medio de un contexto económico adverso y de creciente malestar social por los privilegios de la clase política.
En contraste, las senadoras fueguinas María Eugenia Duré y Cristina López, ambas del Frente de Todos, no presentaron ninguna nota para rechazar el aumento y por lo tanto percibirán la actualización en sus dietas como fue establecida.
La decisión de Blanco lo coloca como el único senador por Tierra del Fuego que renunció al aumento, en línea con su postura crítica hacia los sueldos del Congreso. En tanto, ni Duré ni López han hecho declaraciones públicas sobre este tema hasta el momento.
Este episodio se enmarca en un debate nacional sobre los privilegios legislativos y el rol de los representantes en tiempos de ajuste. La renuncia de Blanco ya generó repercusión en medios nacionales, mientras se aguardan definiciones de otros legisladores.
Según el informe de Zuban Córdoba, crecen el descontento económico, las señales de protesta y una nueva polarización política que pone en jaque al oficialismo.
Así lo confirmó la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad de la provincia, en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas. Advirtieron que, ante el desmantelamiento de programas nacionales, la provincia sostiene sola la asistencia.
Así lo resaltó el senador fueguino, Pablo Blanco, quien anticipó el regreso de la actividad legislativa tras el receso y llamó a construir consensos amplios, descartando alianzas con el kirchnerismo y La Libertad Avanza.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Las autoridades chilenas activaron el protocolo de emergencia y elevaron la alerta de tsunami de amarilla a roja para gran parte del litoral nacional.