
Cientos de riograndenses disfrutaron de “La noche de las cervecerías”
De esta manera, comenzaron los festejos por los 104 años de Río Grande.
El concejal del bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado, rechazó la inhabilitación a Cristina Kirchner y cuestionó la politización de la Corte Suprema.
RÍO GRANDE12/06/2025En una entrevista con La 97 Radio Fueguina, el concejal de Río Grande, Jonatan Bogado, manifestó su rechazo al fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena e inhabilitación de Cristina Fernández de Kirchner. Bogado denunció que la Justicia está siendo usada como una “herramienta de disciplinamiento político” y criticó duramente a un diputado opositor por su desconocimiento jurídico.
En ese marco, Jonatan Bogado afirmó "el fallo responde a una maniobra política para evitar que Cristina sea candidata. Estamos viviendo una proscripción en términos de posibilidad del pueblo de elegir a sus representantes”. El concejal agregó que la sentencia “viola principios fundamentales del derecho” y “afecta a muchos otros dirigentes”. Para él, lo más grave “es la utilización de la Justicia para condicionar la política”, advirtiendo que “lo avala una Corte Suprema totalmente politizada y partidista”.
Sobre las críticas del diputado de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, que defendió la sentencia, Bogado no dudó en cruzarlo con dureza “como abogado, me da vergüenza. No solo opina con total desconocimiento jurídico, sino que miente sobre la realidad institucional de Argentina. Decir que la Justicia es independiente es negar la dependencia política de muchas cámaras federales y del propio máximo tribunal”.
Además, el concejal explicó que dos de los tres miembros actuales de la Corte fueron nombrados durante el gobierno de Mauricio Macri, lo que según él, “compromete aún más la imparcialidad del fallo”. Desde una mirada jurídica, destacó que la defensa de Cristina podría acudir a organismos internacionales, aunque advirtió que esos procesos “pueden no ser eficaces en el corto plazo”. Sin embargo, insistió en que “lo importante es lo político” y que la condena “es una advertencia para todos los dirigentes con representación popular”.
Por último, Bogado subrayó la necesidad de una unidad estratégica en el campo nacional y popular, pero “no un acuerdo por nombres, sino una alternativa real que represente los intereses populares”. En ese sentido, sostuvo que desde su banca busca “estar cerca de la comunidad, escuchar, acompañar y representar”, evitando el “maquillaje político”.
De esta manera, comenzaron los festejos por los 104 años de Río Grande.
La Casa de la Cultura fue escenario de una velada única, en la que jóvenes riograndenses interpretaron un amplio repertorio musical.
Durante la matiné, se recolectaron diversos insumos con el objetivo de ser donados a la Asociación Civil, Social y Cultural "Niños Felices", ubicada en el barrio José Hernández, en la zona de Margen Sur de Río Grande.
La iniciativa es impulsada por las Secretarías de Género, Desarrollo Comunitario y Salud, con el objetivo de acompañar a las familias de personas con discapacidad en el autocuidado y el fortalecimiento de vínculos saludables.
Entre las actividades, se destaca la inauguración de la muestra “15 años/15 miradas”, que se llevará a cabo el próximo 9 de julio a las 19:00h. en las instalaciones del Museo, ubicadas en Av. Belgrano 319 de la ciudad de Río Grande.
Del 11 al 26 de julio, vuelve “Río Grande Se Prende” con actividades que promueven la identidad local, fortalecen el comercio y reúnen a la comunidad.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
Personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Río Grande intervino en un accidente ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte a la ciudad
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.