
Prevención del suicidio: Más de 2500 personas participaron del tercer módulo del curso universitario
El Municipio de Río Grande, la UNLP y APSA continúan fortaleciendo la formación comunitaria en salud mental.
En el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, el intendente de Río Grande, Martín Perez, reafirmó el compromiso de Tierra del Fuego con la soberanía nacional y llamó a profundizar el desarrollo económico y estratégico de los territorios australes como base para una Argentina bicontinental.
RÍO GRANDE10/06/2025En el marco del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, el intendente de Río Grande, Martín Perez, destacó la importancia de mantener vigente la soberanía argentina sobre los territorios australes y subrayó el rol fundamental de Tierra del Fuego en la defensa de estos derechos.
En su mensaje, Perez señaló "Hoy, 10 de junio, no solo tenemos que reafirmar nuestros legítimos derechos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector antártico sino también reactualizar la visión estratégica de Luis Vernet."
A continuación, hizo hincapié en que "Los objetivos de la creación de la Comandancia Político y Militar de las Islas Malvinas en 1829 siguen vigentes: ejercer plena soberanía argentina en el Atlántico Sur, poblar los territorios australes y promover su desarrollo económico."
Además, el intendente resaltó el compromiso y la responsabilidad que asumen los fueguinos en la defensa de estos principios: "Somos los herederos de ese mandato nacional. Tenemos la responsabilidad y el desafío de defender nuestra soberanía generando trabajo y construyendo capacidades nacionales para proyectarnos en el mar argentino y la Antártida."
En este contexto, el intendente sostuvo que "Industria, conocimiento, energía, alimentos, logística, turismo”, son temas de la agenda del desarrollo fueguino para la construcción de soberanía efectiva en los territorios australes.
Finalmente, Martín Perez advirtió "Quienes apuestan por desindustrializar nuestra provincia conciben un país chico, centralista y para pocos. Nosotros trabajamos todos los días por una Provincia Grande protagonista de la Argentina bicontinental del siglo XXI."
El Municipio de Río Grande, la UNLP y APSA continúan fortaleciendo la formación comunitaria en salud mental.
El dispositivo incorpora consultorios, espacios grupales y un equipo interdisciplinario, con el objetivo de ampliar las prestaciones y acompañar a las personas en su entorno.
El aporte consiste en un monitor BIS, herramienta clave para procedimientos médicos en niños internados en terapia intensiva.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Tras la última reunión virtual sin avances, ATE logró que la discusión sea presencial.