
Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.
En esta nueva instancia, se prevé la participación de Centros de Estudiantes y se extiende la invitación a los “sectores de la educación” interesados en sumarse al debate.
TIERRA DEL FUEGO09/06/2025
19640 Noticias
Este jueves 12 de junio, a las 16:30, la Legislatura fueguina retomará el análisis del asunto N.º 588/25, un proyecto que apunta a establecer una herramienta de financiamiento básico para el sistema educativo de la provincia.
La reunión, convocada por la Dirección de Comisiones, se desarrollará en el marco de la Comisión de Educación N.º 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA). En encuentros anteriores ya se contó con la participación del Ministerio de Educación provincial.
En esta nueva instancia, se prevé la participación de Centros de Estudiantes y se extiende la invitación a los “sectores de la educación” interesados en sumarse al debate. Para hacerlo, deberán inscribirse con al menos 48 horas de anticipación escribiendo al correo electrónico: [email protected].
Además, se informó que el martes 17 de junio continuará el trabajo parlamentario vinculado al mismo proyecto. A las 15 h está prevista la exposición de representantes de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) y, desde las 16:30, se espera la presencia de referentes de las Cámaras de Comercio de la provincia.

El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.