
Brindaron conferencia preventiva sobre sismos a miembros del comité operativo de emergencias en la provincia
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Con el propósito de acercar productos esenciales de la canasta básica a todos los hogares, la jornada se desarrolló simultáneamente en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
TIERRA DEL FUEGO09/06/2025El Gobierno de la Provincia llevó adelante una nueva edición de “Tu Mercado”, una acción que ya se convirtió en una tradición para las familias fueguinas. Con el propósito de acercar productos esenciales de la canasta básica a todos los hogares, la jornada se desarrolló simultáneamente en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, reafirmando el compromiso de la gestión provincial con el bienestar de la comunidad.
Además de garantizar el acceso a alimentos de primera necesidad a precios accesibles, ‘Tu Mercado’ también brindó un espacio destacado para los emprendedores locales. Con más de 300 puestos, los visitantes pudieron recorrer una amplia variedad de productos, desde artesanías y manualidades hasta indumentaria, objetos decorativos y delicias gastronómicas. De esta manera, el evento no solo fomentó el consumo responsable, sino que también se consolidó como un espacio de encuentro social y cultural para disfrutar en familia.
Uno de los stands que atrajo la atención de los asistentes fue el de Eco Revuelta TDF, un emprendimiento familiar dedicado a la producción de artículos de higiene personal amigables con el ambiente y objetos decorativos para el hogar.
Desde Ushuaia, su fundadora, Nerina, compartió su experiencia "este fin de semana tuvimos la oportunidad de participar en 'Tu Mercado' en la Escuela N° 13, ambos días con mucho movimiento de gente. La verdad es que las ferias son muy acogedoras y las familias, además de comprar, encuentran un lugar de paseo y disfrute. Algo que me parece lindo mencionar es que desde la organización siempre nos facilitan agua para mate y café, lo cual es esencial para pasar la tarde”, destacó.
El ministro de Economía, Francisco Devita recorrió Tu Mercado en las tres ciudades, manteniendo un diálogo cercano con comerciantes y emprendedores que forman parte de esta iniciativa mes a mes. “Este espacio se ha instalado como una costumbre fueguina".
“Estas acciones son fundamentales para ampliar las oportunidades de las familias fueguinas, garantizando un acceso más directo y justo a sus productos. La interacción con la comunidad refuerza la importancia de seguir impulsando este tipo de iniciativas," expresó el Ministro.
Además, se contó con la presencia de un stand de salud, donde las familias pudieron acceder a controles básicos de presión arterial, glucosa y vacunación, reforzando el enfoque integral de bienestar que la provincia busca garantizar.
El Gobierno de Tierra del Fuego continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor mediante estas iniciativas. Con cada nueva edición, ‘Tu Mercado’ reafirma su importancia como un espacio de integración, crecimiento y comunidad, promoviendo el desarrollo económico local y consolidándose como una tradición que, cada vez más familias eligen.
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Conocé qué Centros de Atención Primaria de la Salud estarán abiertos en Ushuaia y Río Grande este sábado 14 y lunes 16 de junio.
El legislador Raúl Von der Thusen impulsó un proyecto para incorporar la ley 19.640 en la currícula escolar y denunció que, salvo algunos beneficios tributarios, los derechos que garantiza esta normativa dejaron de aplicarse en Tierra del Fuego.
Así lo resaltó Raúl Von der Thusen, legislador del bloque Somos Fueguinos, quien cuestionó con dureza la posible Ley de Emergencia para OSEF y denunció la mala administración de la obra social.
El titular de ANSES, Mariano Delucca, llevó tranquilidad y afirmó que ningún beneficiario en situación vulnerable quedará sin el subsidio.
La baja del precio del crudo y el atraso cambiario golpean los ingresos provinciales. Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz y Neuquén enfrentan una merma crítica en recursos clave.
En Río Grande, los metalúrgicos conquistaron el histórico "tres por uno" tras 40 días de huelga, piquetes y represión policial.
Pese al impacto y vuelco, conductor y acompañante lograron salir por sus propios medios.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.