
El Gobierno Provincial invita a la comunidad MiPyME al primer taller abierto sobre "Introducción a la metodología 5S" que se desarrolla en el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos.
La concejal Belén Monte de Oca cuestionó al Ejecutivo municipal por intentar trasladar al Consejo Asesor Vial el debate sobre las plataformas de transporte, y defendió la competencia exclusiva del Concejo Deliberante para legislar sobre el tema. Reclamó celeridad, respeto institucional y libertad para que los usuarios puedan elegir cómo viajar.
USHUAIA08/06/2025Belén Monte de Oca cuestionó la intención del Ejecutivo Municipal de trasladar a ese ámbito el debate sobre servicios de traslado de pasajeros mediante plataformas electrónicas. “Los que tenemos que derogar las ordenanzas prohibitivas y eventualmente generar otra normativa somos los concejales, no el Ejecutivo”, subrayó.
En declaraciones a FM Masters, planteó que “hace más de un año venimos pidiendo que se traten los proyectos, y por fin estamos dando el debate en comisión del Concejo, donde pueden participar todos los interesados y deben ser convocados por la Presidencia de la comisión, que es del bloque oficialista”; por lo cual, consideró que “es un despropósito trasladarlo al Consejo Asesor Vial o a cualquier otro ámbito que no sea el Legislativo. No tiene sentido”.
Monte de Oca remarcó que “una cosa es trabajar seriamente y analizar todos los aspectos con la responsabilidad que corresponde sin apresurarnos; y otra cosa es seguir dilatándolo”; y en ese punto reclamó “coherencia y respeto a nuestra función institucional. Los concejales estamos para legislar, y el municipio para cumplir y hacer cumplir las ordenanzas”, sentenció.
La concejal de La Libertad Avanza aclaró que “nosotros apuntamos a derogar las ordenanzas que hoy no permiten este tipo de servicios, pero al mismo tiempo revisar las que rigen a taxistas y remiseros”, ya que “las medidas de seguridad son fundamentales, y el municipio tiene la potestad de controlarlas, pero fuera de eso hay un exceso de requisitos y tributos para todos los rubros de traslado de pasajeros -advirtió-. Nuestro objetivo es que la gente pueda trabajar en libertad y los usuarios puedan elegir cómo viajar”, aseguró.
El Gobierno Provincial invita a la comunidad MiPyME al primer taller abierto sobre "Introducción a la metodología 5S" que se desarrolla en el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos.
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado a situaciones que no pueden esperar un turno programado.
El 18º Motoencuentro Internacional se realizará del 28 al 30 de noviembre en Ushuaia con la presencia de motoviajeros de toda Argentina y otros países.
La Asociación de Taxis de Ushuaia cambió su postura sobre UBER y ahora impulsa su regulación, al tiempo que propone reformar las exigencias que pesan sobre los taxistas.
La concejal Belén Monte de Oca pidió al Ejecutivo Municipal que informe cómo se usan los fondos de educación y seguridad vial provenientes de las multas de tránsito.
Darío Weiss, condenado en 2018 por abusar de dos menores, recibió semilibertad pero la Cámara revocó el beneficio por representar un riesgo para terceros.
Este lunes 16 de junio, Río Grande alcanzó la temperatura más baja del país, según los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Una innovadora propuesta comercial está causando furor en la capital magallánica: se trata de “Siria Sur”, un local que ofrece ropa de segunda mano vendida por peso.
Cary Bahamonde, DJ de Río Grande, denunció el robo de sus equipos de trabajo frente a Matafuegos SRL. Pide ayuda para recuperarlos y ofrece dinero a quien se los devuelva.