
"21.000 vecinos de la provincia acompañaron nuestra propuesta como alternativa"
Gastón Díaz valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos y llamó a reconstruir un Estado presente, con gestión y respuestas concretas para la comunidad.
La misma será del 5% al básico, remunerativo y bonificable a partir del 1° de mayo. Impactará desde la Clase 1 en todos los ítems; como así también en los haberes de los jubilados y jubiladas de Obras Sanitarias.
RÍO GRANDE04/06/2025
19640 Noticias
El secretario de Gobierno Gastón Díaz, junto a representantes del gremio S.I.T.O.S, entre ellos Diego del Estal, Matías Calderón, Daniel Villafañe; Leandro Vera y Miguel Solís acordaron una nueva recomposición salarial para los trabajadores y trabajadoras municipales de Obras Sanitarias. También estuvo presente en la firma el subsecretario de Finanzas, Nicolás Giordano.
Esta nueva recomposición salarial es del 5% al básico, remunerativo y bonificable a partir del 1° de mayo, la cual beneficiará a los trabajadores de Obras Sanitarias desde la Clase 1, incluyendo todos los ítems e impactando a su vez en los haberes jubilatorios.
Al respecto el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, resaltó que “tal y como nos ha indicado el Intendente, seguimos trabajando para dar respuestas concretas a las necesidades de las y los trabajadores. En este contexto tan complejo, es posible llegar a esta nueva recomposición salarial porque tenemos un Municipio con un manejo responsable y ordenado de las cuentas y que prioriza las instancias de diálogo”.
“Los trabajadores de Obras Sanitarias hacen un gran esfuerzo durante todo el año, y sobre todo durante el invierno, para que los servicios esenciales funcionen correctamente. Entendemos que el compromiso que tienen con la comunidad debe ser reconocido y jerarquizado”, concluyó Díaz.

Gastón Díaz valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos y llamó a reconstruir un Estado presente, con gestión y respuestas concretas para la comunidad.

El personal del local realizó la denuncia tras detectar el robo y entregó las grabaciones para su investigación.

Desde la organización explicaron que el refugio está completo, no cuentan con hogares de tránsito disponibles y deben saldar importantes deudas veterinarias antes de continuar.

Ambos funcionarios coincidieron en que la jornada electoral reafirmó el valor de la democracia y la participación fueguina.

La deuda con tarjetas de crédito en Argentina se duplicó en un año. Tierra del Fuego figura entre las provincias con mayor endeudamiento por habitante, reflejando la fragilidad económica de los hogares.

El senador nacional y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, analizó los resultados electorales 2025, reflexionó sobre el voto popular, el futuro político de Tierra del Fuego y adelantó su rol dentro de la Unión Cívica Radical.