
Bullrich está “preparada” para ser candidata a senadora, pero aún “no hay decisión tomada”
“Por ahí me mandan al ring, estoy preparada, siempre voy a las batallas más difíciles”, dijo la ministra de Seguridad Nacional.
El gobernador bonaerense presentó su nuevo espacio político en La Plata, con críticas al gobierno de Javier Milei y un llamado a la unidad del peronismo para formar un gran frente opositor.
PAÍS31/05/2025Este sábado 31 de mayo, Axel Kicillof presentó en La Plata el "Movimiento Derecho al Futuro" (MDF), un nuevo espacio político que busca reagrupar al peronismo y ampliar su base de representación con vistas a las elecciones legislativas. Ante una multitud de aproximadamente 30.000 personas, el gobernador bonaerense destacó la importancia de construir una alternativa que se enfrente al modelo económico y social del presidente Javier Milei.
En su discurso, Kicillof calificó el momento como "fundacional" y enfatizó que el MDF representa "otro camino" para el país. Criticó las políticas del gobierno de Milei, señalando que "le declaró la guerra al pueblo que labura" y que su modelo económico es una continuidad de políticas neoliberales anteriores.
El acto contó con el apoyo de intendentes y gremios, como Héctor Daer y Octavio Argüello de la CGT, y Hugo Yasky de la CTA. Kicillof evitó profundizar la interna con La Cámpora y otros sectores del peronismo, a pesar de las críticas por su decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales.
Con este lanzamiento, Kicillof busca posicionarse como una figura central en la renovación del peronismo y en la construcción de una oposición sólida al gobierno de Milei.
“Por ahí me mandan al ring, estoy preparada, siempre voy a las batallas más difíciles”, dijo la ministra de Seguridad Nacional.
El fiscal federal Julio Zárate apeló la decisión que habilitó a Cristina Fernández de Kirchner a votar en octubre. Ahora la Cámara Nacional Electoral deberá resolver si puede mantenerse en el padrón.
La Resolución 296/2025 deja sin efecto el Decreto 1009 de 1989 y da 180 días a las empresas para adecuar sus líneas de producción. Se definió un nuevo proceso que incorpora exigencias más rigurosas en el marco de la Ley 19.640.
Las tasas se ajustaron nuevamente esta semana y el Banco Nación se posiciona como una de las opciones más rentables para colocar ahorros a corto plazo.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.