
Tierra del Fuego entre las provincias que más empleo privado perdió en marzo
La provincia de Tierra del Fuego se ubicó entre las diez jurisdicciones del país que más puestos de trabajo registrados perdieron en el sector privado durante marzo.
La iniciativa alcanza a empresas del sector industrial-portuario que se benefician de la Ley Nacional N° 19.640.
TIERRA DEL FUEGO29/05/2025La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Tierra del Fuego presentó un proyecto de ley que propone la creación de un "Impuesto Extraordinario a la Actividad de la Industria Portuaria" y una "Tasa Portuaria Especial", con el objetivo de destinar lo recaudado a un fondo salarial específico para los escalafones seco y húmedo del empleo público.
La iniciativa alcanza a empresas del sector industrial-portuario que se benefician de la Ley Nacional N° 19.640. El impuesto se aplicaría sobre la facturación anual con una alícuota del 2% para firmas que superen los 2.000 millones de pesos en ingresos brutos y del 3% para aquellas con utilidades netas superiores al 20% de su facturación.
Por otra parte, la tasa portuaria contemplada establecería un 0,5% sobre el valor FOB de las mercancías importadas o exportadas a través de los puertos provinciales, siempre que el volumen operado supere las 1.000 toneladas anuales por empresa o grupo económico. Las PyMEs con menos de 50 empleados quedarían exentas de ambos tributos.
El fondo resultante tendría como único fin mejorar las condiciones salariales del sector público, destinándose a aumentos, bonificaciones y recomposición de haberes. Su administración estaría a cargo de una comisión compuesta por representantes del Ministerio de Economía, legisladores, sindicatos estatales y el Tribunal de Cuentas.
Desde ATE, en la fundamentación del proyecto, sostienen que áreas como salud, educación, desarrollo social y servicios generales “se encuentran entre los sectores más postergados del empleo público provincial” y que la propuesta apunta a garantizar “una retribución justa” ante la pérdida de poder adquisitivo y el aumento de las exigencias laborales.
También remarcan que las grandes empresas hacen uso intensivo de la infraestructura portuaria sin un aporte equivalente en tributos, lo que —advierten— genera un impacto sostenido sobre la logística local. En este sentido, afirman que los nuevos instrumentos fiscales permitirían una redistribución más equitativa de los recursos, fortaleciendo los salarios estatales y el funcionamiento de los servicios esenciales.
El documento, firmado por Carlos Córdoba, señala que el proyecto incluye mecanismos de control institucional y sindical, y contempla la publicación trimestral de los datos sobre recaudación, destino de los fondos y mejoras salariales implementadas.
La provincia de Tierra del Fuego se ubicó entre las diez jurisdicciones del país que más puestos de trabajo registrados perdieron en el sector privado durante marzo.
El Gobierno de la provincia continúa con la apertura al diálogo sobre el proceso de transformación educativa, un proceso que incluye a toda la sociedad fueguina.
El senador Pablo Blanco presentó un proyecto de ley para dotar a la Oficina Anticorrupción (OA) de autonomía funcional, rango ministerial y capacidad de investigar y denunciar sin interferencias políticas. Busca prevenir la corrupción antes de que sea tarde.
El senador fueguino de la UCR rechazó formalmente el último incremento salarial aprobado en la Cámara Alta. En cambio, sus compañeras María Eugenia Duré y Cristina López, del Frente de Todos, no presentaron ninguna nota para renunciar.
Con múltiples actividades en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, el Gobierno provincial propone un fin de semana con propuestas para todas las edades.
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Un automóvil evadió un control policial en la madrugada, embistiendo a dos efectivos, uno de los cuales fue arrastrado varios metros. Hay dos detenidos.
Con la tasa nominal anual del 30% establecida por el Banco Central, los plazos fijos tradicionales ofrecen un rendimiento que sigue por debajo de la inflación. ¿Cuánto se gana si se invierten $100.000 por 30 días?
Conocé la historia que comenzó en el bus turístico de Ushuaia. Busca reencontrarse con un hombre que la invitó a tomar un café, no quiso ir y se arrepiente.