
El Hospital Regional Río Grande necesita donantes de sangre del grupo 0 (-)
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
La jornada tuvo lugar este miércoles en el Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Río Grande, ubicado en Libertad y Juan Domingo Perón.
RÍO GRANDE29/05/2025Personal de Defensa Civil Municipal participó de una charla preventiva sobre la amenaza sísmica que afecta a Tierra del Fuego. La jornada tuvo lugar este miércoles en el Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Río Grande, ubicado en Libertad y Juan Domingo Perón.
La charla estuvo a cargo de la Dra. Celeste Bollini, Doctora en Geofísica de la Universidad Nacional de La Plata, quien brindó una exposición detallada sobre la actividad sísmica de nuestra región y los desafíos que implica para el sur del país.
Desde Defensa Civil Municipal destacaron la importancia de continuar construyendo una ciudad preparada. Río Grande cuenta con una zonificación de riesgo sísmico, puntos de reunión distribuidos estratégicamente ante eventuales evacuaciones, así como un mapeo actualizado que permite actuar de forma rápida y eficiente ante emergencias.
A estos recursos se suman los dispositivos de comunicación y monitoreo, fundamentales para la coordinación efectiva en situaciones de crisis. Estas herramientas no solo permiten responder ante eventos sísmicos, sino también ante otras emergencias como inundaciones, incendios u otras contingencias climáticas o ambientales, ayudando a construir una Rio Grande más y mejor preparada.
En ese sentido, este espacio de formación y reflexión tuvo como principal objetivo actualizar conocimientos y fortalecer las capacidades de respuesta frente a posibles eventos sísmicos, promoviendo así una comunidad más segura y resiliente.
Con este tipo de acciones, el Municipio de Río Grande continúa consolidando políticas públicas enfocadas en la gestión integral del riesgo y el cuidado de la comunidad, reafirmando su compromiso con la seguridad ciudadana.
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
La epidemióloga Alejandra Aguilera informó que, aunque la circulación de virus respiratorios es menor que en 2023, aún se registran casos de gripe A, COVID y parotiditis. Recomendó mantener el calendario de vacunación al día y reforzar los cuidados durante el invierno.
Hilda Linares, secretaria de CAPO, advirtió sobre el duro panorama que enfrentan los pacientes oncológicos: medicación sin cobertura, alimentos inaccesibles y pensiones insuficientes. La entidad organiza un bingo solidario para sostener su labor y pide ayuda a la comunidad.
Las mismas fueron en el marco del Programa Municipal de Salud Mental en pos de otorgar herramientas e información a aquellos espacios que trabajan diariamente con las vecinas y vecinos.
Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes de 10 a 12 y de 14 a 16 horas durante todo julio, en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en Ruta Nacional N°3 (frente al barrio Las Barrancas).
El Municipio invita a disfrutar de actividades gratuitas, sin inscripción previa, que promueven el encuentro, la recreación y el juego en estas vacaciones de invierno.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.