
La participación en este evento es posible gracias al acuerdo firmado entre el intendente Martín Perez y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quienes trabajan permanentemente para consolidar la cooperación entre ambas ciudades.
El pedido se centra en la necesidad de contar con herramientas concretas para realizar un seguimiento de la actividad productiva y contribuir así a la defensa de los puestos de trabajo.
RÍO GRANDE27/05/2025La Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (ASIMRA) solicitó formalmente a las partes intervinientes en el acuerdo firmado el pasado 22 de mayo información clave sobre el estado de la producción en el sector industrial de Tierra del Fuego. El pedido se centra en la necesidad de contar con herramientas concretas para realizar un seguimiento de la actividad productiva y contribuir así a la defensa de los puestos de trabajo.
En el documento, fechado el 26 de mayo y dirigido “a quien corresponda”, ASIMRA hace especial hincapié en el punto número 5 del acuerdo firmado en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en la ciudad de Buenos Aires, donde participaron también representantes de la Cámara Empresarial y de la propia UOM.
El gremio de supervisores pidió ser informado sobre el stock actual de kits disponibles para la producción, las compras en tránsito, la producción diaria de los distintos productos fabricados y las órdenes de compra realizadas.
“La lucha por la continuidad de la producción y el sostenimiento del empleo debe ser una responsabilidad compartida”, afirmaron desde la organización, al tiempo que advirtieron que “lo que está en juego es nada menos que el futuro de la industria fueguina y, con ello, nuestra soberanía”.
ASIMRA concluyó su comunicado con un mensaje claro: “Nadie se salva solo. En defensa de nuestra industria fueguina y la soberanía de seguir habitando nuestra provincia, apelamos al compromiso asumido por todos los presentes”.
La participación en este evento es posible gracias al acuerdo firmado entre el intendente Martín Perez y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quienes trabajan permanentemente para consolidar la cooperación entre ambas ciudades.
El hecho ocurrió el domingo, cuando desconocidos forzaron su vehículo estacionado en calle Fagnano al 800 y se llevaron equipos de alto valor
El Municipio de Río Grande y el sindicato de judiciales avanzan en capacitaciones para el personal del Poder Judicial, buscando fortalecer la seguridad vial.
En el marco del Decreto N° 763/2012, se llevó adelante la renovación del acta acuerdo de Pasantías Educativas no rentadas.
Casi seis años después, la Justicia elevó a juicio la causa por la trágica muerte de Jorge Zapata durante una competencia sin autorización ni medidas de seguridad.
Fundado el 19 de junio de 1972, el Jardín Nº1 “La Calesita Encantada” celebra hoy 53 años como pionero de la educación inicial en la provincia.
El concierto gratuito está programado para el domingo 6 de julio a las 20:30 horas, en la Costanera del Estrecho de Punta Arenas.
Carmen busca cumplir con los requisitos exigidos para obtener la tutela compartida de Dylan y Lautaro, los pequeños sobrevivientes del trágico siniestro.
Durante el ilícito, fueron sustraídas bicicletas, soldadoras y diversas herramientas.