ASIMRA solicitó información clave para monitorear la producción y proteger el empleo en la industria fueguina

El pedido se centra en la necesidad de contar con herramientas concretas para realizar un seguimiento de la actividad productiva y contribuir así a la defensa de los puestos de trabajo.

Río Grande27/05/202519640 Noticias19640 Noticias
ASIMRA

La Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (ASIMRA) solicitó formalmente a las partes intervinientes en el acuerdo firmado el pasado 22 de mayo información clave sobre el estado de la producción en el sector industrial de Tierra del Fuego. El pedido se centra en la necesidad de contar con herramientas concretas para realizar un seguimiento de la actividad productiva y contribuir así a la defensa de los puestos de trabajo.

En el documento, fechado el 26 de mayo y dirigido “a quien corresponda”, ASIMRA hace especial hincapié en el punto número 5 del acuerdo firmado en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en la ciudad de Buenos Aires, donde participaron también representantes de la Cámara Empresarial y de la propia UOM.

El gremio de supervisores pidió ser informado sobre el stock actual de kits disponibles para la producción, las compras en tránsito, la producción diaria de los distintos productos fabricados y las órdenes de compra realizadas.

“La lucha por la continuidad de la producción y el sostenimiento del empleo debe ser una responsabilidad compartida”, afirmaron desde la organización, al tiempo que advirtieron que “lo que está en juego es nada menos que el futuro de la industria fueguina y, con ello, nuestra soberanía”.

ASIMRA concluyó su comunicado con un mensaje claro: “Nadie se salva solo. En defensa de nuestra industria fueguina y la soberanía de seguir habitando nuestra provincia, apelamos al compromiso asumido por todos los presentes”.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email