La nueva gestión de la UNTDF apuesta a una identidad patagónica activa

Juan Ignacio García y Mariano Hermida asumirán la conducción de la universidad con foco en fortalecer la relación con la comunidad y la región.

TIERRA DEL FUEGO26/05/202519640 Noticias19640 Noticias
Juan Ignacio García- Vicerector UNTDF

La nueva gestión de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, encabezada por el rector Mariano Hermida y el vicerrector Juan Ignacio García, plantea una fuerte apuesta por la vinculación con el territorio, el fortalecimiento de la comunicación institucional y el impulso de investigaciones que respondan a las necesidades locales y regionales.

Este martes se formaliza la asunción de las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), con Juan Ignacio García como vicerrector y Mariano Hermida como rector para el período 2025-2029. En diálogo con medios fueguinos, García detalló los principales ejes de trabajo que impulsará la nueva gestión, centrados en profundizar la interacción con los distintos sectores del territorio y potenciar la identidad regional de la casa de estudios.

En relación con la compleja coyuntura de la industria fueguina frente a las políticas nacionales, García señaló que "hay mucho por hacer desde la universidad", destacando la necesidad de que las investigaciones locales contribuyan al debate público y al asesoramiento técnico. “Hay varios docentes investigadores de ramas de la economía y de la sociología que tienen al régimen de promoción industrial o a la industria fueguina como objeto de investigación”, explicó.

Además, citó como ejemplo un trabajo final que actualmente dirige, enfocado en el proceso de fabricación de respiradores artificiales en la isla "este trabajo da cuenta de las capacidades tecnológicas que tiene la industria de Tierra del Fuego” y busca “echar luz sobre una relación prejuiciosa, con muy poca información, que habla del conjunto y de la industria de Tierra del Fuego de manera peyorativa”.

Otro de los desafíos mencionados por el vicerrector es mejorar la comunicación entre la universidad y la comunidad "hay mucho por recorrer y esto tiene que ver con la comunicación, con la extensión y la vinculación tecnológica que son funciones de la universidad que hay que profundizar”, expresó.

Al respecto, remarcó la necesidad de acortar la brecha comunicacional “¿cómo hacemos que la investigación que está sucediendo en las distintas universidades, centros tecnológicos, etcétera, sea funcional a estrategias de desarrollo, a necesidades de los sectores productivos y de la comunidad?”. Para eso, consideró que debe pensarse desde el inicio una estrategia que permita que cada línea de investigación tenga ya previsto el modo de relacionarse con los actores del territorio.

García anticipó que la gestión ya evalúa la creación de un área específica de comunicación que abarque tanto la institucionalidad como la difusión del conocimiento producido por la universidad.

Por otra parte, destacó el valor de la UNTDF como actor referencial en el entramado social y productivo “hoy es requerida, es una figura de referencia en el territorio, tiene profesionales que son requeridos por distintos actores del territorio, actores públicos del Gobierno provincial y municipal, empresas. Lo que hace falta es mejorar la forma en que resolvemos internamente procedimientos, trámites, para que efectivamente muchas de las oportunidades que se generan de vinculación se terminen concretando”.

Por último, subrayó la importancia de que la universidad refuerce su presencia regional "la identidad de la UNTDF es patagónica, y en muchos de los campos en los cuales se especializa, el interés excede las fronteras de la provincia”, por lo que, consideró fundamental fortalecer los vínculos políticos y territoriales para ampliar la oferta académica, prestar servicios y profundizar las actividades de extensión y vinculación tecnológica.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email